
Rodrigo Arias: El gobierno reporta una baja inflación, pero la realidad es diferente.
Rodrigo Arias: El gobierno cuenta con baja inflación, pero la realidad es otra
San José, 12 de mayo (Elmundo.cr) – el Presidente del Congreso, Rodrigo Arias ha cuestionado abiertamente la narrativa oficial del gobierno sobre la supuesta estabilidad en materia de inflación. Arias sostiene que los indicadores macroeconómicos presentados por el ejecutivo están ocultando una realidad muy diferente para la vasta mayoría de las familias costarricenses, quienes se ven afectadas por un aumento constante en el costo de productos y servicios esenciales.
“Una promesa de alivio en el costo de los sonidos vivos a la ironía amarga”, comentó Arias, refiriéndose a los discursos optimistas del ejecutivo, los cuales asumen que la inflación se encuentra controlada e incluso en niveles negativos. Sin embargo, la situación en el terreno es muy distinta, especialmente para la población más vulnerable, que sigue enfrentando incrementos incesantes en los precios de alimentos, transporte, agua y medicamentos. Estos aumentos han creado presión sobre los presupuestos familiares, haciendo que muchos se sientan atrapados en un ciclo de incertidumbre económica.
A pesar de que el índice de precios al consumidor (CPI) ha reportado una reducción a nivel general, esta tendencia se debe en gran medida a la disminución de precios en artículos que no reflejan la realidad del día a día de los hogares con ingresos más bajos, como automóviles nuevos, aires acondicionados y combustibles. En contraposición, los productos que realmente impactan la canasta básica de consumo, tales como arroz, verduras, consultas médicas y transporte público, continúan incrementando sus precios sin señales de detenerse. Esto ha llevado a muchos a replantearse sus decisiones de compra en un contexto donde la necesidad se enfrenta a la escasez de recursos.
‘Nos enfrentamos al arte de retener la inflación con cifras que no representan lo que realmente viven los ciudadanos. Es inquietante que se celebre una aparente estabilidad económica cuando miles de familias deben elegir entre pagar el alquiler o comprar su medicamento,
advirtió el exministro de la Presidencia. Esta elección desgarradora ilustra cómo las decisiones cotidianas se han vuelto un verdadero laberinto para aquellos que luchan por equilibrar sus necesidades básicas.
Arias también recordó que una de las promesas más significativas del actual gobierno era la de aliviar el costo de vida ya desde el primer día de gestión. Sin embargo, más de dos años después, los resultados tangibles se encuentran muy lejos de cumplir con ese compromiso inicial. La frustración de los ciudadanos es palpable, ya que sienten que las promesas no se han materializado en acciones concretas ni en mejoras visibles en su calidad de vida.
‘La inflación que mide el INEC no puede usarse como una cortina para ocultar la inflación real’, enfatizó Arias. Las familias costarricenses son las que sienten diariamente los efectos de esta situación, ya sea cuando visitan el supermercado o cuando deben decidir si utilizar el transporte público o simplemente caminar largas distancias. Esta disonancia entre los promedios de inflación y la realidad cotidiana impacta profundamente la vida de miles de costarricenses, quienes esperan que sus voces sean finalmente escuchadas.
Xavier condega
El mundo CR