
¿Defender con 10 fue suficiente? Puntarenas lanza dardo al planteamiento de Alajuelense
En el reciente enfrentamiento que culminó en un empate de 0-0 entre Puntarenas FC y Alazelance, se vivieron momentos de gran tensión y emoción. Este partido formó parte de la primera fase de las semifinales del torneo Classura 2025, dejando a los jugadores y aficionados con una amarga sensación. A pesar de mostrar un dominio considerable a lo largo del compromiso, el equipo de Puntarenas no pudo superar el imponente bloque defensivo que impuso su rival, especialmente tras quedarse en desventaja numérica debido a la expulsión de Alberto Toril en el minuto 11.
El análisis que surgió entre los jugadores de Puntarenas fue unánime: A pesar del esfuerzo, se enfrentaron a un muro defensivo impenetrable.
“La frustración es palpable, ya que no logramos aprovechar nuestras oportunidades, y no pudimos romper la defensa rival,” comentó el mediocampista Andre Mora, quien se refirió al sólido muro defensivo de los “rojos y negros”.
Mora reconoció que la dinámica del partido cambió tras la expulsión, pero también consideró que el estilo de juego del contrincante era evidente, sugiriendo que tenían hambre de victoria y carecían de recursos para detener su avance:
“Conocemos las consecuencias de un gol en nuestro estadio que no se materializa. Tenemos jugadores rápidos que pueden hacer la diferencia en los partidos. Necesitamos ser más efectivos,” declaró Mora, resaltando la importancia de concretar las oportunidades.
Un partido único, pero sin premio
El capitán del equipo, José Edverdo Liva, sostuvo que a pesar de que Alazelance estuvo en desventaja numérica por cerca de 80 minutos, el encuentro se vivió como una gran oportunidad que no pudo ser aprovechada correctamente.
“Cumplieron con lo que tenían que hacer. Se reagruparon, se defendieron bien, y nosotros fallamos en la definición. Tuvimos enfrente a un buen equipo, y aún quedan 90 minutos por jugar en esta serie,” subrayó Liva, dejando claro que el encuentro aún tenía porvenir.
Desde su perspectiva, Puntarenas fue un equipo que mostró iniciativa, presión y dominio, pero lamentablemente no logró plasmar esa actuación en el marcador final.
Reflexiones urgentes sobre el rendimiento propio
El delantero Daniel Queres expresó su pesar por no haber sido más contundentes en la finalización de las jugadas.
“Es complicado jugar con 10 jugadores, pero mis compañeros dieron todo para buscar la victoria. En su campo, las condiciones podrían ser diferentes. Intentamos ganar la serie, ya que aún no está definido nada,” declaró Queres, mostrando confianza en que se puede revertir la situación.
A pesar de la crítica que el sistema de juego de Ramrez ha recibido, los jugadores de Puntarenas son conscientes de la necesidad de mejorar su eficacia en el ataque y la definición de las jugadas.
Todo se decidirá en Morera
El partido de vuelta se llevará a cabo el 14 de mayo, miércoles, a las 6:45 p.m. en el estadio Alejandro Morera Soto, donde la ventaja de la serie se tornará en un desafío para ambos equipos. La serie está abierta y el pase a la final en juego, enfrentando a un equipo que propone ataque y otro que necesita convertir sus oportunidades en goles decisivos.