
Inmersive Hackathon 2025: La Educación del Futuro Está Construida con Realidad Virtual
Inmersive Hackathon 2025: La educación del futuro está construida con realidad virtual
SAN JOSÉ, 15 de mayo (Elmundo.CR) – La Universidad de Fidélitas, en colaboración con la Fundación Crusa, han decidido unirse para innovar en el ámbito educativo mediante la realización del emocionante Hackathon 2025. Esta es una oportunidad única que reúne a estudiantes universitarios provenientes de diversas partes del país, dándoles la posibilidad de crear simulaciones y entornos de aprendizaje que son tanto atractivos como convincentes. El evento se llevará a cabo en la sede de la Universidad de Fidélitas durante los días 11 y 12 de julio, prometiendo dos jornadas repletas de creatividad y colaboración.
Este hackathon, que cuenta con el respaldo tecnológico de la plataforma de realidad aumentada EON, está diseñado para fomentar la innovación en sectores críticos tales como la ingeniería, la sostenibilidad, la historia, los idiomas y la resolución de problemas sociales actuales. Melania Solano, quien ocupa el cargo de decana de ingeniería en la Universidad de Fidélitas, subrayó la importancia de este evento, resaltando que promueve “la creatividad, la innovación y el uso de tecnologías emergentes, además de favorecer el aprendizaje activo y colaborativo entre estudiantes de distintas disciplinas y áreas de estudio”. Este enfoque multidisciplinario no solo impulsa el conocimiento, sino que también propicia un ambiente inclusivo, ya que se exige que cada equipo esté compuesto por al menos una mujer, lo que contribuye al empoderamiento femenino en estos campos.
Las convocatorias están abiertas a estudiantes universitarios de cualquier institución de educación superior en Costa Rica, quienes podrán registrarse en una de las seis categorías de desafíos disponibles. Las soluciones que presenten serán evaluadas en función de su creatividad, impacto educativo y la calidad de su ejecución técnica, lo que añade un elemento competitivo al evento y motiva a los participantes a dar lo mejor de sí mismos.
Byron Salas, el director ejecutivo de la Fundación Crusa, enfatizó que el Hackathon no es solo una competencia, sino que se configura como una plataforma integral para que jóvenes costarricenses desarrollen propuestas innovadoras y trabajen en conjunto para idear nuevas formas de aprendizaje. Resaltó que el evento contará con una perspectiva inclusiva, creativa y orientada al futuro.
Los equipos ganadores tendrán la oportunidad de obtener premios atractivos que incluyen iPads, becas en cursos especializados y un reconocimiento que resalta el liderazgo femenino en los campos de ciencia y tecnología. Adicionalmente, se ofrecerá capacitación virtual previa sobre el uso de la plataforma Eon Reality a través de sesiones programadas para los días 21 y 28 de junio, asegurando que todos los participantes estén bien equipados y preparados para el reto.
Las inscripciones para el hackathon están abiertas hasta el 20 de junio en los sitios web www.ufidelitas.ac.cr y www.crusa.cr. Para cualquier consulta o aclaración, los interesados podrán escribir a [email protected].
Las categorías
Los estudiantes tendrán la oportunidad de elegir el desafío que más les interese, y deberán presentar el desarrollo de su emocionante espacio en los metaversos, lo que no solo les permitirá experimentar con la tecnología, sino también contribuir al futuro del aprendizaje en el entorno digital.
Edmundo
El mundo CR