May 16, 2025
Rodrigo Arias comenta de manera descuidada sobre las insinuaciones de Chaves.
El País

Rodrigo Arias comenta de manera descuidada sobre las insinuaciones de Chaves.

Rodrigo Arias describe las insinuaciones de Chaves descuidadamente en un contexto que ha generado inquietud en la sociedad costarricense.

San José, 15 de mayo (Elmundo.cr) – El Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias se pronunció acerca de las inquietantes insinuaciones hechas por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien sugirió que el país podría estar al borde de un conflicto armado. Esta declaración ha suscitado un amplio debate entre los ciudadanos, ya que muchos consideran que poner sobre la mesa escenarios de violencia no es adecuado ni responsable en el contexto actual.

En sus recientes declaraciones, Chaves insistió en que “les advierto, en 1948 la ciudad se levantó. No estoy diciendo que lo haré ahora, pero No tiran de la cola de la ternera. No tire de la cola hasta la ternera. Serán alentados. No sé, la paz, la democracia, los procesos democráticos los defenderán.’ Estas palabras han sido interpretadas de varias maneras, pero la esencia de su mensaje parece insinuar que hay motivos de preocupación sobre la estabilidad del país. No obstante, muchos ciudadanos consideran que este tipo de advertencias solo sirven para sembrar pánico en lugar de promover la unidad y la paz.

Por su parte, Arias no tardó en responder a esta controversia, enfatizando que “Costa Rica es un país civil que cree en la paz y la democracia. Con instituciones fijas que garantizan la paz social. Las diferencias políticas siempre se resolverán por las causas del diálogo, no la violencia.” Con estas palabras, el presidente del Congreso busca reafirmar los valores fundamentales que han caracterizado a la nación costarricense a lo largo de su historia, abogando por un enfoque más pacífico y democrático para la resolución de conflictos.

“Yo llamo sentido común y estar en línea con el hecho de que él es costarricense que ama a su país,” expresó Arias, quien agregó que la retórica de Chaves es irresponsable, considerando que la situación actual del país no requiere más divisiones ni enfrentamientos. En lugar de incitar a la confrontación, subrayó la necesidad de diálogo y colaboración entre las distintas fuerzas políticas y sociales.

Arias amplió su llamado, haciendo una especie de reverencia al presidente Chaves para que se detenga en su incitación al pueblo costarricense a una lucha que podría resultar destructiva. “Sin embargo, suficiente. Si su gobierno representa ideas constructivas, en esta reunión legislativa encontrará una disposición sincera para el trabajo conjunto y le pedirá que abandone la lucha absurda contra el poder judicial, el OIJ y el ministerio público, lo que solo beneficia el crimen.”, concluyó el presidente del Congreso, instando al presidente a reflexionar sobre sus acciones y su impacto en la sociedad.

La población costarricense observa este escenario con preocupación y expectativa, esperando que los líderes políticos actúen con prudencia y responsabilidad en un momento en que la unidad y la paz deberían ser la prioridad.

Yamileth Angulo
El mundo CR