
Young de Talamanca se graduó y consiguió un empleo como asesor financiero en el Banco del Estado.
Heredia, 16 de mayo (Elmundo.cr) – El Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA) tuvo la honra de celebrar su primera ceremonia de graduación del año 2025 el 14 de mayo. En esta emotiva ocasión, un total de 113 estudiantes recibieron sus títulos, marcando un hito significativo en sus trayectorias académicas al convertirse en nuevos profesionales. Uno de los graduados más destacados fue Albin Morales, un joven originario de Talamanca que ahora se desempeña como asesor financiero en el Banco Nacional. Morales, quien obtuvo su título en gestión financiera, ha demostrado ser un verdadero ejemplo de dedicación y perseverancia.
Con apenas 26 años, Morales compartió este increíble logro con sus familiares y amigos, quienes no pudieron contener su emoción durante la ceremonia. Entre ellos estaban sus padres, que se sintieron orgullosos de su hijo y lo acompañaron en esta importante etapa de su vida. Alcides López, un destacado maestro en el campus de Sarapiquí, recordó a Morales como un estudiante comprometido que ha logrado superar numerosos obstáculos, tales como las dificultades de la distancia, su adaptación al idioma español y la integración en una cultura diferente.
López también destacó un aspecto excepcional del legado de Morales: tras obtener su licenciatura en administración, fue contratado por el Banco Nacional y además fundó una escuela de idiomas con el objetivo de apoyar a los estudiantes indígenas y promover su cultura. Este esfuerzo no solo subraya su deseo de impactar positivamente en su comunidad, sino que también refleja su compromiso con la consecuente formación de futuras generaciones. Además de su faceta como educador, Morales planea llevar a cabo un proyecto de producción de plátano, lo que indica su ambición y deseo de diversificar sus esfuerzos profesionales.
La ceremonia de graduación fue un evento significativo, donde estuvieron presentes autoridades universitarias, estudiantes, así como personal académico y administrativo de la UNA. La cantidad de graduados fue tan numerosa que se organizaron dos ceremonias; una en la mañana y otra por la tarde, lo que permitió que cada estudiante pudiera recibir su diploma en un ambiente festivo y celebratorio.
Catalina Salazar, otra de las graduadas, recibió reconocimiento por su esfuerzo al graduarse en educación inglesa. Originaria de Naranjo de Alajuela, Salazar fue seleccionada para cursar una maestría en Memphis, Tennessee, gracias al Proyecto de Internacionalización del Campus. “Esta graduación me motiva a seguir”, expresó Salazar, reflejando el espíritu de superación y ambición que impregnó el evento.
Entre los otros graduados notables se encontraban Víctor Jiménez, quien se graduó en Ingeniería de Sistemas, y Alexandra Cruz, que completó sus estudios en administración de la oficina. En total, se espera que 2,348 nuevos profesionales se graduen entre el 14 y el 31 de mayo, reflejando un importante avance en la formación académica del país.
Por último, el 30 de mayo se realizarán ceremonias en las que 75 estudiantes de la sede de la Universidad de Alajuela (Siua) recibirán sus diplomas. Al día siguiente, el 31 de mayo, será el turno de 25 nuevos profesionales en educación rural, quienes se graduarán en San Vito de Coto Brus.