Afortunadamente, hay muchos menos chavistas que apoyan a este desastroso gobierno. – La nación
San José, 24 nov (elmundo.cr) – El diputado johanna obando asegurar que “la concesión de frecuencias de radio y televisión promovida por el Poder Ejecutivo obedece a un cálculo electoral y a un cálculo político”.
Obando señaló que “lo extraño es que el las radios y pequeñas televisoras que apoyan o apoyan al chavismo son las que salen perjudicadas en este momento, porque así paga el presidente Rodrigo Chaves y el movimiento de Laura Fernández”.
“Cuando no sirves a sus propósitos, simplemente te alejan de sus intereses. Entonces, todos los medios locales que tanto defendieron a este desastroso gobierno son pagados con la misma moneda que hace muchos meses”, afirmó.
Obando enfatizó que “llevo más de año y medio hablando de que estos son los principios de una dictadura. Silenciar a los medios, silenciar a la prensa y silenciar a cualquier oposición. Ahora ustedes, los medios locales, los pequeños medios, están sufriendo en carne propia lo que nuestros diputados de la oposición vienen señalando desde hace tiempo en este Pleno”.
“Como ya no sirve a los intereses del chavismo, o es una demostración de violencia saber que te piden emisoras pequeñas, tal vez para no cobrarte nada por seguir con la propaganda chavista, no sé, no conozco esos negocios, pero Esta es una forma de demostrar el poder que tiene el Ejecutivo para silenciar a la oposición. Lo cual es muy grave en una democracia, porque una democracia sin pluralidad, sin diversidad, no existe”, afirmó.
El representante insistió en que “este proceso no se trata sólo de un debate técnico sobre los recursos de telecomunicaciones, Se trata de la vida democrática de nuestro país, de quienes pueden hablar en espacios públicos y de quienes no pueden hablar en espacios públicos y representan la voz del pueblo”.
“Estas son organizaciones religiosas, culturales, sociales, académicas. Es la voz de quienes no tienen un eco tan grande como algunos medios vinculados al chavismo, que milagrosamente pueden salvarse”, indicó.
Obando explicó: “¿Por qué me opongo a esta subasta? En primer lugar, porque el diseño de concesión que propone el Ejecutivo establece barreras excluyentes. No digo esto, mucha gente lo ha dicho y sumado su voz para denunciar esta ley. Organizaciones, medios y periodistas han señalado que los precios base y los requisitos técnicos y económicos fijados en el proceso hacen prácticamente imposible la participación de muchas emisoras de radio”.
“Lo vemos por ejemplo con Sinfonola, Columbia, Radio Hit, y en el caso de las emisoras territoriales o cantonales, Elite Radio de Turrialba, Radio Cultural de Turrialba, Radio La Fuente Musical, La Voz de Talamanca, Paraíso Formato de Cartago, y en el caso de La Voz de Talamanca, el panorama es completamente trágico, si esta emisora desaparece. “Algunas comunidades indígenas perderán su principal canal de información, su propio espacio cultural, sus formas de alertar sobre emergencias”.dijo el legislador.
Para Obando, “esto demuestra que una política pública que no atiende, que no promueve la pluralidad comunicativa ni el interés popular, es una política que se vende al mejor postor y a los que pueden y a los que no pueden pagar”.
“Si ves las redes, al menos, Son muchos menos los chavistas que apoyan este desastroso gobiernopero son personas que provienen en una proporción alta de poblaciones rurales, de poblaciones que se verán afectadas por esta subasta. Entonces te pregunto, chavista, ¿qué ha hecho este gobierno por tu necesidad? Si vives en una zona rural, no podrás escuchar las estaciones que solías escuchar. Debemos detener la locura de este gobierno”.concluyó.