April 28, 2025
Alajuelense está en España y esto peleará en busca del Mundial de Clubes
Deporte

Alajuelense está en España y esto peleará en busca del Mundial de Clubes

La Liga Deportiva de Alajuelense está enfocada en dos importantes objetivos: el clásico nacional y la atención crítica de Europa en relación a Saprissa, lo que podría marcar un hito significativo en la historia del club. Recientemente, se ha confirmado que su delegación se encuentra actualmente en España, donde se están preparando para abordar la protección legal relacionada con la intervención deportiva de la Corte de Arbitraje Deportivo (TAS) en esta semana. Su principal motivación es buscar una participación en la Copa Mundial de Clubes 2025, un evento que podría elevar aún más el perfil del club a nivel internacional.

El abogado Leon Winestock, en conjunto con el equipo legal del club, encabezado por Marco Wasquage, quien es el portavoz oficial de la institución conocida como Red y Negros, ha comunicado que el presidente de Alajuelense, Joseph Joseph, ya se encuentra en territorio europeo. Este martes, Joseph tiene programada una reunión preparatoria para repasar los puntos críticos que serán discutidos en la audiencia del miércoles. Dos temas de vital importancia están en la agenda: la situación de la multipropiedad entre los clubes León y Pachuca, y la posibilidad de que Alajuelense pueda ser incluido en el próximo torneo de la Copa Mundial del Club.

“Nuestra delegación está actualmente en España. Se reunirá mañana para revisar los elementos que se presentarán en la audiencia del miércoles. Se van a abordar dos cuestiones cruciales: la situación de la multipropiedad y nuestro lugar en la Copa Mundial del Club”, confirmó Wasquage.

Además de los representantes de Alajuelense, estarán presentes los equipos legales del Club León de México y de la FIFA. La participación de la organización internacional es fundamental, especialmente porque ha reconocido la existencia de una situación de multipropiedad entre León y Pachuca, lo que ha abierto la puerta a la posibilidad de que Alajuelense obtenga un lugar en el torneo internacional, un acontecimiento que sería un logro para el club en el ámbito de la Liga de Campeones de la Concacaf.

“Estamos trabajando para asegurar la legalidad. La FIFA y el TAS han examinado la situación de la multipropiedad y ahora necesitamos luchar por nuestra participación en la Copa Mundial de Clubes”, comentó un representante de la institución roja y negra.

Las expectativas son verdaderamente altas. La dirección del club ha enfrentado muchos retos en su trayectoria, pero hay un esfuerzo concertado para lograr una clasificación histórica para el club en la Copa Mundial que se celebrará en los Estados Unidos en 2025. Mientras el equipo se esfuerza por fortalecer su plantilla, la lucha que se lleva a cabo en los escritorios también significará una recompensa sin precedentes para el fútbol costarricense en su conjunto.