April 19, 2025
Álvaro Ramos, líder del PLN, fue el primero en ser excluido durante la conferencia, con un amplio margen de voto.
Política

Álvaro Ramos, líder del PLN, fue el primero en ser excluido durante la conferencia, con un amplio margen de voto.

En una significativa actualización sobre el proceso de selección del Partido Nacional de Liberación (PLN), se llevó a cabo la conferencia del tribunal electoral interno el pasado domingo, comenzando después de las 9:00 de la noche. Este evento fue un hito importante, ya que define el rumbo del partido de cara a las elecciones nacionales que se celebrarán en 2026.

Durante esta conferenciase dio a conocer a Álvaro Ramos Chaves, quien ha sido reconocido como el candidato más votado en las recientes elecciones primarias dentro de la agrupación Verdiblanca. Su figura ha adquirido prominence, destacándose en el contexto actual por su desempeño y por ser una de las principales apuestas para el próximo proceso electoral.

Álvaro Ramos, un experimentado economista de 42 años, se presenta como una opción viable para liderar la candidatura del PLN. Compitiendo con él están otras figuras notables como Gilbert Jiménez y Carolina Delgado, además de su colega Marvin Taylor, quienes también han mostrado un alto grado de apoyo entre los miembros del partido y que contribuyeron a una contienda interna muy competitiva.

Sin embargo, un dato que ha llamado la atención de analistas y entusiastas de la política es la notable baja en la participación de los votantes durante este proceso. Según las cifras preliminares, solo alrededor de 140,000 personas respaldaron a los candidatos Verdiblancos, lo que representa una reducción significativa en comparación con años previos. Para poner esto en perspectiva, en las elecciones de 2017 se registraron 417,243 votos, mientras que en 2021 esa cifra se elevó levemente a 418,160. Este descenso en la participación plantea interrogantes sobre el interés y la motivación de los votantes hacia el partido en este ciclo electoral.