
Anep exige la renuncia del presidente de Pani después de justificar la expresión de Rodrigo Chaves sobre un menor – La nación
San José, 31 de julio (Elmundo.cr)- LA Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) reclamar la renuncia inmediata del Presidente Ejecutivo de la Junta Nacional de Niños (PANI), Kennly Garza Sánchezdespués de considerar que la defensa principal del Presidente de la República, Rodrigo Chaves, sobre la protección de los derechos de la infancia costarricense.
La crítica de ANEP surge después de las declaraciones de Garza en una conferencia de prensa reciente, donde intentó durante un acto público justificar una frase expresada por el presidente:
“Regíelo y devuélvelo si estudia en la universidad”.
La expresión, dirigida a un menor, ha generado un rechazo suficiente en las redes sociales y los sectores sociales porque se consideran un depósito y violaron la dignidad de la infancia.
A pesar de la incomodidad planteada, el presidente del Pani dijo:
‘A veces, tener empatía o incluso conectarse, Los costarricense usan expresiones conjuntas o populares Es absolutamente intencional, pero se puede sacar fuera de contexto. ‘
Para ANEP, esta posición forma una “minimización inaceptable” del daño que tales expresiones pueden causar, y es una omisión grave del deber institucional.
“La dignidad de los niños y los adolescentes no es negociable y no puede depender del contexto o las interpretaciones subjetivas”, dijo la organización sindical en un comunicado.
¿Quién protege la infancia?
Anep argumenta que Garza Sánchez traicionó la misión de Pani Al actuar más que el defensor político como patrocinador de los derechos.
“La más alta autoridad responsable de proteger los derechos de los niños y adolescentes debe emitir un mensaje claro, poderoso e inequívoco que condena cualquier expresión que deshumanizan, sin ofrecer excusas o buscar pretexto”, advierte el veredicto.
La organización recuerda que desde el 25 de julio, una decisión institucional sobre los eventos, que nunca aparecieron, ha solicitado. La falta de respuesta, que se ha agregado a las declaraciones públicas que relatan la queja, condena la crisis fiel de Pani.
Impacto institucional
La declaración de ANEP no solo requiere la renuncia de la jerarquía, sino que cuestiona el daño que la administración ha causado a la entidad, funcionarios públicos y confianza social en el Pani.
“Su permanencia a la vanguardia de la institución plantea una creciente preocupación. El impacto de la gerencia ha debilitado el trabajo de los funcionarios, influyó en la credibilidad del Pani y, sobre todo, cuestionó la protección que los niños y los adolescentes ganan en el país”, dice Anep.
Una posición crítica contra el poder
El caso reabrió el debate sobre la independencia de las instituciones de protección correcta contra el poder ejecutivo, y planteó preguntas fundamentales: ¿pueden el Pani cumplir su misión como jefe que defiende al presidente priorizando priorizado antes de la infancia costarricense? ¿Qué consecuencias simbólicas deberían justificar las expresiones de los niños en los discursos oficiales?
Para ANEP, la respuesta es clara: “Los derechos de los menores no pueden estar subordinados a los intereses políticos o personales”.
En momentos en que la protección infantil enfrenta desafíos crecientes, la organización hace para restaurar la ética institucional y colocar los intereses de los menores sobre toda la lealtad política.