May 24, 2025
Arias se muestra contento con los avances en el trabajo de fracciones durante esta tercera legislatura.
El País

Arias se muestra contento con los avances en el trabajo de fracciones durante esta tercera legislatura.

San José, abril (Elmundo.cr) – La Reunión legislativa concluyó el miércoles una tercera legislatura que ha sido marcada por un notable equilibrio positivo, culminando como el segundo período más productivo en la historia de la asamblea. Durante este tiempo, se logró la aprobación de un total de 240 cuentas aprobadas, un hito significativo que refleja el empeño y la dedicación de los legisladores en su desempeño.

Entre estas aprobaciones, los delegados impulsaron alrededor de 40 iniciativas dirigidas a fortalecer la seguridad ciudadana y a fortalecer las instituciones que lideran en esta área crucial. En este segundo período ordinario, se aprobaron un total de 88 leyes, destacando un enfoque colectivo para abordar las necesidades más relevantes de la población.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, expresó su satisfacción al comentar que “estoy profundamente satisfecho con el compromiso demostrado por todas las fracciones legislativas”. Este entusiasmo se traduce en un reconocimiento a la labor colaborativa y la voluntad de los representantes de trabajar en conjunto por el bienestar del país.

‘Confío en que se mantendrá el mismo espíritu de diálogo y trabajo conjunto, lo que es esencial para continuar construyendo leyes que respondan a las necesidades del país”, agregó Arias, subrayando la importancia de mantener un ambiente de cooperación y entendimiento entre las distintas corrientes políticas.

La conclusión de esta legislatura no solo se ve como un logro legislativo, sino también como un componente fundamental para el futuro del país, donde las decisiones tomadas tienen un impacto directo en la vida diaria de los ciudadanos. La aprobación de leyes orientadas a la seguridad es particularmente relevante en un contexto donde la criminalidad y la violencia son temas prioritarios en la agenda pública.

Además, es vital recordar que el trabajo de la Asamblea no es solo numérico; implica un proceso complejo que requiere diálogo constante, negociación y, sobre todo, un entendimiento claro de las realidades que enfrenta la sociedad costarricense. Este periodo legislativo ha demostrado que es posible llegar a consensos y trabajar por el bien común, a pesar de las diferencias ideológicas que puedan existir.

La colaboración entre las distintas fracciones legislativas ha sido un factor clave en este proceso, y se espera que este modelo de trabajo colectivo continúe desarrollándose en futuras legislaturas. Es esencial que los legisladores mantengan la comunicación abierta y que sigan priorizando las necesidades de la ciudadanía por encima de intereses personales o políticos.