May 9, 2025
Ariel Robles afirma que hay una “posibilidad concreta” de postularse como candidato a la presidencia.
Política

Ariel Robles afirma que hay una “posibilidad concreta” de postularse como candidato a la presidencia.

El clima electoral está empezando a intensificarse a medida que nos acercamos a un periodo crucial para las decisiones políticas. En los meses venideros, los partidos y las personas interesadas en ser candidatos presidenciales comenzarán a definir sus posiciones para las próximas elecciones.

En enero, el vicepresidente del Frente Amplio, Ariel Robles, expresó su interés en la posibilidad de postularse, lo que causó un gran revuelo en el panorama político del país.

Ahora, cuatro meses después de esas declaraciones iniciales, Robles ha señalado que esa posibilidad es “real” y que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva, su interés por la candidatura presidencial está presente. Esto fue lo que comentó en una reciente entrevista con , donde se le preguntó acerca de su evolución hacia la potencial postulación para la Oficina Presidencial en las elecciones programadas para febrero de 2026.

“En este momento, en el cierre de candidatos presidenciales, hemos estado en contacto con diversas industrias y grupos, tanto dentro de nuestro movimiento como con actores sociales externos”, explicó.

“Es bastante plausible que consideremos la posibilidad de presentar una propuesta de candidatos dentro de nuestro partido”, añadió. Robles aclara que tiene la intención de no descartar esta opción y que continuará evaluando su viabilidad.

“No lo descartamos y afirmamos que es una evaluación seria”, enfatizó, reiterando su compromiso con el proceso electoral.

Verifique más: Frente Amplio está listo para las elecciones: Ariel Robles no excluye las elecciones presidenciales, y Sofía Guillén aún no se ha definido

Frente Amplio seleccionará a su candidato presidencial en agosto. (Archivo/la foto del observador)

Una decisión inminente

El diputado, reconocido por sus duras críticas al gobierno de Rodrigo Chaves, ha sido objeto de varios ataques por parte del presidente, lo que ha acentuado su posición en la oposición. En este contexto, Robles ha indicado que, junto con el Frente Amplio y otros movimientos sociales, están elaborando una propuesta abarcadora para presentarla como una alternativa viable para los votantes en la próxima elección.

“Hay una verdadera posibilidad de que, en colaboración con diferentes movimientos sociales, se desarrolle una propuesta común y amplia para el futuro que deseamos”, destacó en su entrevista con este medio. Este esfuerzo se muestra como un (intento por consolidar fuerzas) y ofrecer una opción sólida a los ciudadanos.

Respecto a la línea de tiempo para tomar una decisión, Robles mencionó que espera tener claridad al final de mayo o a principios de junio. Estas fechas coinciden con el periodo que el partido ha establecido para la presentación de candidatos, que concluirá con una conferencia interna programada para el 3 de agosto.

El Frente Amplio llevará a cabo un proceso democrático y directo para escoger a su candidato presidencial y a los candidatos para el legislativo que competirán en las elecciones de 2026.

El partido de izquierda ha definido su programa político y confirmado el perfil del candidato que desea proponer.

“Cada miembro que esté asociado con nuestro grupo tendrá derecho a un voto, que será utilizado en el cantón donde está registrado. Esto será un paso significativo hacia la democratización de nuestras decisiones internas”, afirmaron.

“Con este método, cada persona vinculada a nuestro movimiento tendrá la oportunidad de participar directamente en la elección del candidato a través del voto”, agregaron, enfatizando así la importancia de la participación ciudadana.

Siga más: Frente Amplio establece una fecha para seleccionar candidatos para presidente y diputado en la Convención Nacional