
Artemisa Villalta respalda la organización de la semana tras la cancelación de conciertos.
San José, 26 de abril (Elmundo.cr) – Mi nombre es Artemisa Villalta, y tengo el honor de servir como presidente de la junta directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica. En este contexto, quiero iniciar compartiendo un mensaje a través de un video que se publicó este jueves. El objetivo de este video es “explicar lo que sucedió con los conciertos programados para esta semana y proporcionar respuestas a algunas de las inquietudes que han surgido en los últimos días”.
En la grabación, Villalta destacó que la organización del evento se llevó a cabo con un “estricto trabajo técnico”, asegurando que se cumplen todos los requisitos necesarios para una actividad de tal magnitud. “No solo logramos obtener la licitación dentro de los plazos establecidos, sino que también nos aseguramos de que cumplimos con cada uno de los requisitos solicitados”, explicó Villalta con confianza.
Enumerando los elementos gestionados para el evento, mencionó aspectos tan vitales como los permisos, la disponibilidad de ambulancias, la seguridad, cercas perimetrales, vestuarios, la contratación de artistas, baños y plataformas. “Absolutamente todo está manejado de manera seria y está planeado con dedicación”, enfatizó, reafirmando el compromiso del equipo organizador.
En lo que respecta a los permisos del Ministerio de Salud, Villalta dejó en claro que, de acuerdo con la práctica habitual, “la licitación se gestiona una vez que se nos otorga, dado que dependemos de los aspectos técnicos para completar los formularios que se requieren”. Añadió que incluso se obtuvo ‘una resolución favorable tras una reunión que se llevó a cabo el último día.’
Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos realizados, la semana tradicional no será lo que se había anticipado. En lugar de ello, se ha planificado un nuevo espacio dedicado a actividades diversas, que incluirá sonido o música, la participación del Cimarrona y la presencia de algunos lugares y carpas. Villalta afirmó con firmeza: “Queremos que sea algo, incluso si es simbólico, no dejaremos este día en silencio”.
Referente al presupuesto que ya ha sido utilizado, Villalta aclaró que se encuentran en colaboración con el controlador universitario, el OAF y el Ozum. “Lo que más deseamos es garantizar la transparencia en todas nuestras acciones”, manifestó. Además, destacó que, una vez que obtengan toda la información oficial, “realizarán la rendición correspondiente” y, si es necesario, “tomaremos acciones públicas para esclarecer todo lo relacionado a esta situación”.
La presidenta de la junta también pidió un acto de empatía por parte de todos, dado los ataques y acusaciones que ha recibido. “Entiendo que muchas personas están molestas, confundidas y decepcionadas (…) sin embargo, también sé que hemos actuado de manera correcta, que hemos trabajado con ética y que hemos hecho absolutamente todo lo posible para concretar esta oportunidad. Esa es una realidad que no se nos puede quitar”, concluyó, con la firmeza de quien ha dado todo de sí en la búsqueda del bienestar de la comunidad estudiantil.