July 5, 2025
así fue el presunto amaño en Turrialba
Deporte

así fue el presunto amaño en Turrialba

La investigación llevada a cabo por el oficial de integridad de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) ha sacado a la luz un alarmante intento deliberado, sistemático y premeditado de manipular el resultado de un partido de fútbol. Este escándalo involucra a los líderes de Turialba FC, un equipo que compite en la liga ascendente del fútbol nacional. De acuerdo a un documento que ha tenido acceso este medio, se detallan las acciones de tres altos funcionarios del club, incluyendo al presidente Rolando Pereira Kalderon, quienes entregaron incentivos financieros a los jugadores para incitarlos a participar en estas prácticas corruptas. Esta revelación se registró el 10 de febrero de 2025.

El documento en cuestión, originalmente descrito por Elmundo.cr, revela de manera contundente la magnitud del problema de la corrupción en el fútbol costarricense.

Dinero en lugar de perder

El informe detalla cómo los operadores de Turialba FC organizaron reuniones privadas con los jugadores en la sede del club. Durante estas reuniones, los jugadores fueron agrupados en pequeños equipos donde se discutieron planes para “arreglar” el resultado del partido. En esta maniobra, se ofrecieron recompensas financieras y otros beneficios deportivos. A pesar de que la mayoría de los jugadores inicialmente rechazaron la oferta, algunos como los héroes del equipo persistieron en la negociación y, poco antes del inicio del juego, se contactó a un futbolista que había estado ausente en las reuniones anteriores.

Evidencia sólida y detallada

La evidencia recopilada por el oficial de integridad se considera “clara y suficiente”. Esta evidencia abarca conversaciones en WhatsApp, quejas formales, cobertura mediática y la alineación oficial del partido, lo que, conforme al informe, ilustra el modo, el tiempo y el lugar del encubrimiento. Este conjunto de pruebas fortalece la credibilidad de las acusaciones y pone de manifiesto un patrón sistemático de conducta fraudulenta.

Defensa del club: sin un sustento

Apenas dos días después del partido, los líderes del club intentaron justificar las reuniones bajo el pretexto de ser un “test de integridad” para evaluar la moralidad de sus jugadores. Sin embargo, el oficial de integridad desmintió esa narrativa, catalogándola como una estrategia de encubrimiento que no hace más que demostrar el esfuerzo titánico de los jugadores por mantener la rectitud en el deporte.

Responsabilidades personales y legales

Adicionalmente a Pereira Calderón, el informe también involucra al entrenador Enric Valencia y a Ernesto de la Torre, quienes tienen roles asignados en el esquema del club. Se sugiere que todos estos actores tienen un papel activo, con la autoridad necesaria para influir en las decisiones y resultados deportivos.

Si el informe se aprueba, el oficial recomienda que la FCRF remita el caso a la FIFA para que las repercusiones se amplíen internacionalmente. Se destaca que se trata de una grave violación de la integridad deportiva, lo que justifica la apertura de un procedimiento disciplinario formal en contra de los involucrados.

¿Qué sigue?

La cuestión ahora recae en la Comisión Disciplinaria de la FCRF, que deberá determinar si se aprobarán las sanciones contra los implicados según los protocolos vigentes. La posible sanción no solo podría afectar a los líderes identificados, sino que también podría impactar directamente a el club como entidad jurídica, lo cual podría resultar en un daño significativo para Turialba FC como organización.