así llegó Bayron Mora a la final donde Alajuelense buscará el tricampeonato de la Centroamericana – La nación
La Liga Deportiva Alajuelense afronta una final que nadie hubiera podido predecir bajo este guión: sin su portero titular, Washington Ortega, y un joven portero que, hasta hace poco, sólo acumulaba 20 minutos en primera división.
El miércoles 26 de noviembre, con el repleto Estadio Alejandro Moreira Soto, se realizará Bayrón Mora MontenegroEl joven de 22 años salva el gol de Manudo en el partido de ida de la final de la Copa Centroamericana ante Xelajú.
Y su historia merece ser contada.
Un golpe inesperado abrió la puerta.
La lesión muscular de Washington Ortega: esto es según la información ElMundo.CR Para el Apertura 2025 quedará excluido de los dos partidos de la final contra el Cartagena, lo que obligará al cuerpo técnico rojinegro a tomar decisiones inmediatas.
Óscar “Macho” Ramírez los lideró tras la victoria por 2-0 sobre el Sporting:
Bayron Mora transmitió serenidad y tranquilidad al banquillo.
Johnny Álvarez también está disponible, pero todo apunta a que el portero de Paso Canos será el elegido para custodiar el arco en la primera batalla del tricampeonato.
Un niño que viajó ocho horas para perseguir su sueño
Su historia está escrita para este momento.
Con apenas 11 años tomó un bus en Paso Canos y viajó solo a Alajuela para presentar exámenes en la liga. Llegó sin saber si sería aceptado y su propia familia sin creer que podría convertirse en portero profesional.
Pasó por procesos del CAR en la Sub-13, Sub-15, Sub-17, Segunda División y Turucares.
Lloró, quiso volver a casa más de una vez y enfrentó dificultades económicas, académicas y emocionales.
Pero él continuó.
Mauricio Montero fue uno de los primeros en ver el futuro en ellos.
Román González lo convenció de que no se rindiera.
La residencia CAR le permitió continuar sus estudios y formación.
La liga lo recibió como a uno más.
2022: Debut que marca el camino
El 1 de octubre de 2022, Mora debutó con Alajuelense ante Grecia en un plantel lleno de rotaciones.
Aunque esa noche fue el tercer portero del equipo, dejó claro que tenía habilidad, nervio y lectura de juego.
“Tiene muchas condiciones”, dijo en ese momento el técnico Fabián Coito.
Hoy, casi tres años después, esas palabras son más relevantes que nunca.
De tercero en la fila… a finalista
Cuando la liga anunció que Ortega estaba lesionado, la liga sintió el impacto. Un jugador clave para Uruguay y tuvo una actuación destacada.
Pero en un giro que el fútbol rara vez ofrece, La final quedó en manos de un joven que se entrenó en casa, vivía en CAR, sabía lo que era caminar de noche para coger un autobús y no tenía nada como regalo.
El vestuario lo respalda.
El cuerpo técnico cree en él.
Y cuando el domingo entró como suplente, la afición lo aplaudió con fuerza.
Tres partidos para Ortega: El plan para la Liga
Hasta donde él sabe ElMundo.CROrtega no incluye:
-
Final Ida vs Xelajú – 26 de noviembre
-
Regreso a Guatemala – 3 de diciembre
-
Partido Apertura vs. Cartagineses – 30 de noviembre
El Club intentará volver a la fase final del campeonato nacional, donde buscará cerrar como líder común.
Un arco de tres campeonatos
La historia deseaba que Moreira no fuera así.
No es Ajoo.
No fue Ortega.
Hoy, la historia quiere que el chico que viajó solo a Test sea el responsable de proteger la ilusión rojinegra de un tricampeonato regional.
Bayron Mora defiende la portería alajuelense.
Y el miércoles tendrá la oportunidad que soñaba desde pequeño.