November 25, 2025
Aviones militares estadounidenses sobrevolaron aguas cercanas a Venezuela

 – La nación
El Mundo

Aviones militares estadounidenses sobrevolaron aguas cercanas a Venezuela – La nación

La presión de Estados Unidos sobre Venezuela está aumentando.

Al menos un bombardero B-52, dos aviones de combate F/A-18 y otro avión de control operativo estadounidense volaron a más de 65 kilómetros de las costas venezolanas.

El sobrevuelo hacia aguas de las Islas del Caribe, entre la costa venezolana y la isla de Curazao, según la página de seguimiento de vuelos FlightRadar24, se produjo horas después de que el Departamento de Estado designara oficialmente como organización terrorista al llamado Cartel de los Soles, grupo vinculado al gobierno de Nicolás Maduro. Caracas ha rechazado reiteradamente estas acusaciones.

Hasta este año, la etiqueta de “organización terrorista extranjera” estaba reservada a grupos como el autoproclamado Estado Islámico o Al Qaeda, que utilizan la violencia con fines políticos. La administración Trump lo aplicó en febrero a ocho organizaciones criminales latinoamericanas involucradas en el narcotráfico, el tráfico de migrantes y otras actividades.

La presencia de aviones estadounidenses cerca de aguas venezolanas coincide también con la visita del jefe de Gabinete estadounidense, Dan Caine, a países de la región: Trinidad y Tobago y Puerto Rico para abordar medidas contra el narcotráfico, flagelo con el que EE.UU. busca justificar una posible acción en Venezuela.

Las medidas se enmarcan en el despliegue naval de Washington en el Caribe desde agosto pasado, al que han seguido decenas de ataques mortales contra presuntas embarcaciones narco.

  • Trump planea hablar directamente con Maduro

A medida que aumenta la presión, se sabe que el presidente estadounidense, Donald Trump, está considerando una conversación directa con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, según fuentes citadas por el portal de noticias estadounidense ‘Axios’.

Sin embargo, según el reporte, la comunicación que sería vía llamada telefónica aún se encuentra en fase de planificación, por lo que no se ha especificado la fecha.

Esta información se hace pública luego de que el líder de la Casa Blanca indicara públicamente la semana pasada que está dispuesto a hablar con el líder chavista.

  • Jefe de Gabinete de EE.UU. llega a Trinidad y Tobago tras visitar Puerto Rico

Dan Caine El jefe del Estado Mayor General de Estados Unidos, llega este martes 25 de noviembre a Trinidad y Tobago, su segunda visita al país desde que Washington inició en agosto pasado su inédito despliegue militar en el Caribe, confirmó la Embajada de la primera potencia, en Puerto España.

Caine arriba con el objetivo de abordar las medidas contra el narcotráfico, cuestión con la que Estados Unidos ha justificado ataques contra embarcaciones que supuestamente transportaban drogas a su territorio, que han matado a decenas de personas, sin que el gobierno de Donald Trump publique aún pruebas que prueben estas acusaciones.

Su visita a la región es aún más relevante porque Caine es uno de los artífices de la llamada operación ‘Lanza del Sur’, diseñada para expulsar a los “narcoterroristas”. Aunque había sido anunciada desde enero, el Secretario de Estado estadounidense la anunció como una operación renovada el 13 de noviembre, mientras que El portaaviones USS Gerald R. Ford, el más poderoso del mundo, ya se acercó a aguas venezolanas.

“Lanza del Sur” también incluye marines en barcos anfibios y unos 5.000 soldados en bases en Puerto Rico, isla reconocida por Estados Unidos como Estado Libre Asociado.

El jefe de gabinete y principal asesor militar del presidente Donald Trump viaja a Trinidad y Tobago apenas un día después de visitar a las tropas estadounidenses en Puerto Rico. Lo hizo a bordo de un buque de guerra naval en la región, donde Estados Unidos ha reunido una flota inusualmente grande de buques de guerra en medio de sus ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico.

Estas visitas de Caine se producen mientras Trump evalúa la posibilidad de emprender acciones militares contra Venezuela. algo que no ha descartado como parte de la intensificación de su administración para combatir, según justifica, el narcotráfico hacia Estados Unidos.

El aumento de los buques de guerra y los ataques estadounidenses, que han matado a más de 80 personas en 21 presuntos buques narcotraficantes, es visto por muchos como una táctica de presión para lograr la renuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

  • Venezuela ordena a aerolíneas internacionales reanudar vuelos con ese país

El Instituto Venezolano de Aviación (IATA) informó este lunes a las aerolíneas internacionales que deben reanudar los vuelos al país dentro de 48 horas o corren el riesgo de perder su autorización para volar allí, dijo la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La orden se produjo luego de que varias aerolíneas internacionales anunciaran durante el fin de semana que cancelaban sus vuelos desde y hacia territorio venezolano. después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) advirtiera a las principales aerolíneas sobre una “situación potencialmente peligrosa” al volar por todo el país.

La IATA, que representa a unas 350 aerolíneas, criticó la medida de las autoridades venezolanas y advirtió que “reducirá aún más la conectividad con el país, que ya es uno de los menos conectados de la región”.

El anuncio de Caracas se produjo también horas después de que la aerolínea española Air Europa se sumara a las compañías que decidieron suspender vuelos con el país, indicando que cancelaba sus cinco vuelos semanales entre Madrid y Caracas “hasta que las condiciones lo permitan” para reanudarlos.

La aerolínea Plus Ultra también suspendió la misma ruta, según la prensa española.

Con Reuters, EFE y medios locales