
Avvia y Attali Escazú inician nuevas etapas de construcción.
Avvia y Attali Escazú dan un emocionante paso hacia adelante al iniciar nuevas etapas de construcción en sus desarrollos residenciales. Esta iniciativa destaca el compromiso de ambos proyectos con la modernización y el desarrollo urbano que ponen un fuerte énfasis en la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales.
En una ceremonia celebrada en San Rafael de Escazú, el 16 de mayo, se inició una nueva fase de construcción tanto para Avvia como para Attali Escazú, cada uno con un enfoque único pero complementario hacia la creación de espacios habitables que respeten el entorno natural. Durante el evento titulado ‘Más Cercano’, se buscó fortalecer el lazo entre el desarrollo urbano y la comunidad a través de actividades que promovieran el compromiso con el bien y la colaboración con empresarios locales.
Las presentaciones durante este evento resaltaron la visión futurista de los desarrolladores, quienes se comprometen a crear comunidades que no solo sean estéticamente agradables, sino que también estén profundamente integradas con su entorno natural. Esta perspectiva está diseñada para mejorar notablemente la calidad de vida de los residentes, ofreciendo espacios que fomentan la interacción social y el bienestar.
El diseño y la arquitectura de estos innovadores proyectos están a cargo de la renombrada firma internacional Arditti + RDT Architects, conocida por su historia de éxito y prestigio a nivel global. Su experiencia y visión han sido fundamentales para garantizar que cada aspecto del diseño se alinee con los principios de sostenibilidad. Por otro lado, la construcción está a cargo del Grupo AIE, una empresa costarricense con más de dos décadas de experiencia en el sector, que ha logrado construir más de un millón de metros cuadrados en diferentes áreas.
La propuesta de Avvia y Attali Escazú va más allá de un simple desarrollo urbano. La intención es transformar la experiencia de la vida cotidiana y fusionar el diseño arquitectónico con la naturaleza. Se busca ofrecer espacios que sean no solo únicos, sino funcionales y que impacten positivamente en la vida de los habitantes durante muchos años. Esta filosofía está impregnada en cada aspecto de los proyectos, reflejando su compromiso con una urbanización que escucha las necesidades de la comunidad.
El evento también incluyó la participación de comerciantes locales y la plataforma Con significado de Popop, enfocada en promover el emprendimiento y el consumo responsable, así como la producción artística. Para enriquecer la experiencia de los asistentes, se organizaron actividades como clases de yoga y barre, un taller de bonsai y música en vivo, que culminaron en un DJ set utilizando vinilos. Todas estas actividades se llevaron a cabo en espacios verdes, manifestando el tipo de urbanismo que ambos proyectos buscan fomentar: un desarrollo respetuoso con el medio ambiente y con la naturaleza en el corazón de su planificación.
Xavier Condega