
BAC impulsa el desarrollo de Sixaola con una nueva cancha sintética – La nacion
San José, 8 de octubre (Elmundo.CR)- La comunidad de Sixaola celebró la inauguración de su nueva cancha sintética de fútbol 5 de lateral, un moderno espacio interior que permite a niños, jóvenes y adultos disfrutar del deporte y el descanso con calidad.
Esta iniciativa, impulsada por BAC a través del programa BAC Comunidades, busca apoyar el desarrollo comunitario integral, promoviendo la convivencia, la recreación segura y la participación de sus residentes.
La Asociación de Desarrollo Integral Parque Margarita administrará la cancha y velará porque las fuentes generadas sean reinvertidas en proyectos y actividades comunitarias que fortalezcan la cohesión y cooperación entre vecinos.
Laura Moreno, Vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC, destacó:
“La construcción de esta cancha representa mucho más que un espacio deportivo. Buscamos fortalecer la integración comunitaria, brindar un lugar seguro para el descanso y promover estilos de vida saludables, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes y de la comunidad de Sixaola”.
Sixaola, ubicada en la provincia de Limón, es una comunidad fronteriza con Panamá con alrededor de 6.500 habitantes, caracterizada por su diversidad cultural y riqueza natural. Históricamente enfrenta restricciones en infraestructura recreativa y oportunidades para la población joven, por lo que proyectos como este son fundamentales para fortalecer los vínculos comunitarios, promover estilos de vida saludables y generar un punto de encuentro seguro para toda la población.
Yorhansy Chavarría, presidente de la Asociación de Desarrollo Integral Parque Margarita, dijo que “este proyecto se convierte en un sueño para nuestra comunidad. La nueva cancha no solo será un espacio para la práctica deportiva, sino un punto de encuentro seguro que fortalecerá la unión entre vecinos y abrirá oportunidades para que los niños y jóvenes de Sixaola nos acompañen en este camino hacia el desarrollo”.
Este proyecto deportivo surge gracias al trabajo conjunto entre Bac, Celiem, Dinadeco y la Asociación de Fomento, y combina inversiones económicas, apoyo técnico y refuerzo organizativo.
“Nos complace compartir este momento con la Asociación El Parque Margarita, no solo por la inauguración de la cancha sintética, sino también por el compromiso demostrado y la oportunidad de fortalecer sus negocios comunes. A través del CIE Ulatina, que trabajamos en conjunto entre Celiem y la Universidad Latina, hemos acompañado el proceso con asesoría, capacitación y asistencia técnica para mejorar a los integrantes y apoyarlos, con el objetivo de mejorar la gestión.
El Director Nacional de Dinadeco, Roberto Alvarado Astúa, destacó por su parte que “la inauguración de esta moderna cancha sintética es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos desde el sector público, el sector privado y las organizaciones comunitarias. Para Dinadeco, esta alianza representa el compromiso de fortalecer el desarrollo, que crea más que espacios. Infraestructura deportiva: Es un compromiso con el bienestar de niños, jóvenes y adultos del comunidad, quienes cuentan desde hoy con un lugar seguro y de calidad para disfrutar del deporte y la vida comunitaria.
Comunidades con impacto nacional
Este proyecto forma parte del programa Comunidades BAC, que desde 2019 impulsa emprendimientos sociales a través de asociaciones de desarrollo en varias regiones de Costa Rica, a través de una alianza público-privada con Dinadeco, Celiem, municipios y academia.
Los resultados acumulados de este programa a junio de 2025 son los siguientes:
• 6 empresas sociales operadas y 3 desarrolladas en 9 zonas del país.
• Ingresos por $500.000 generados por emprendimientos sociales.
• $475.000 invertidos por diferentes aliados.
• $180.000 reinvertidos en proyectos comunitarios.
• +3.000 horas de formación y 70 miembros del Consejo de Administración capacitados.
• 1.435 afiliados relacionados con las Adis participantes.
• 16 estudiantes realizaron prácticas en la universidad (2400 horas de soporte técnico).
Estos proyectos nos han permitido fortalecer la estructura social, generar trabajo, promover la educación financiera y crear infraestructura común, contribuyendo a reducir brechas en regiones con menor desarrollo socioeconómico como Huetar Caribe, donde se ubica Sixaola.
Con esta inversión, BAC confirma nuevamente su liderazgo en iniciativas que apoyan el bienestar de las comunidades, promoviendo la identidad local, el deporte, la cohesión barrial y el desarrollo integral de niños y jóvenes.