
Bank Central lanza una nueva moneda de ₡ 100 dedicada a Creools Swing – La nacion
SAN JOSÉ, 03 de julio (Elmundo.CR) – El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció el lanzamiento de una nueva colección de monedas de ₡ 100, que rinden homenaje a las manifestaciones que declararon el patrimonio cultural intangible del país. La primera pieza de la serie está dedicada al Swing Criollo, una danza emblemática de la cultura costarricense.
Características de la nueva moneda
-
Diseño: Las ofertas de divisas en el frente de las leyendas “República de Costa Rica” y “Banco Central de Costa Rica”, junto con altas barras de alivio para facilitar el reconocimiento del tacto. En la parte posterior, se destaca el nombre “Swing Criollo” y una ilustración de los bailarines Ligia Torijano Chacón y lo que Morales Zamora, acompañado de elementos que se refieren a las cumbia y los salones de baile.
-
Edición coleccionable: El 23 de julio, 10,000 monedas están disponibles en acrílico y 7,000 en caso, ambos a un precio de ₡ 9,000 cada uno. La venta se limitará a dos unidades por persona.
-
Moneda de circulación regular: Además de la edición de colección, se emitirá una versión de circulación general sin colores, que integrará gradualmente el sistema financiero nacional en el segundo semestre de 2025.
Serie de “patrimonio cultural intangible”
La colección completa consta de seis monedas, cada una dedicada a una manifestación cultural reconocida oficialmente, incluida la gente de Calipso Lemon, la fabricación de cerámica de Chorotega, la tradición de Boyo y Carreta, la música de Cimarrona y la parte superior de los toros de Liberia.
Puntos de distribución y venta
Las monedas están disponibles en sucursales seleccionadas de entidades financieras como Banco de Costa Rica, Banco Nacional, Banco Popular, Bac Credomatic, Scotiabank, Mutual Group, Coopealiance, Coopenae, entre otros. Los canales oficiales de cada institución pueden consultar el monto asignado a cada entidad y los medios específicos.
Acerca de Creools Swing
El swing criollo surgió a mediados de siglo en los salones de baile de San José y fusionó a la Cumbia con elementos de swing estadounidense. Inicialmente marginado, el baile se hizo popular y fue declarado patrimonio cultural intangible en 2012. Hoy es un símbolo de identidad y creatividad costarricense.
Compromiso con la cultura
Con esta iniciativa, el Banco Central busca inmortalizar el “patrimonio intangible” y promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana, lo que lleva a los ciudadanos a las tradiciones que definen la identidad nacional.
La colección representa un esfuerzo conjunto entre el BCCR y el Ministerio de Cultura y Jóvenes, y se espera que las próximas monedas de la serie se anuncien en los próximos meses.