
BMW Group acelera la electrificación y los clientes potenciales en Costa Rica – La nacion
San José, 10 de septiembre (Elmundo.CR) -BMW Group ha ofrecido una serie de progresos que consolida su liderazgo en movilidad sostenible, diseño inteligente y electrificación urbana en IA Mobility Mobility 2025. Con más de 2.45 millones de vehículos vendidos y 210,000 motocicletas comercializados en 2024, la compromiso de la compañía con la transformación.
Estos anuncios se dan en el marco del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, un Ephemeris celebrado cada septiembre de cada septiembre para crear conciencia sobre la transición al transporte eléctrico.
Uno de los anuncios más esperados fue el debut BMW IX3, el primer modelo de la plataforma Neue Classes. Este vehículo es el comienzo de una nueva generación que redefine la experiencia de la fila, con mejoras significativas en aerodinámica, batería, sistema operativo y diseño.
“Con las clases Neue, hemos creado una interacción sin precedentes entre múltiples tecnologías revolucionarias. Es más BMW que nunca”, dice Oliver Zipse, presidente de la Junta de BMW AG.
El nuevo BMW IX3 es seguido por Más de 40 modelos BMW nuevos o renovados desde aquí hasta 2027. Todos serán los genes del Clases neueIndependientemente de su sistema de accionamiento. Más que cualquier otro proyecto, las clases Neue representan el espíritu innovador de todos nuestros colaboradores, en todas nuestras marcas.
En el segmento de dos ruedas, BMW Motorrad organizó la Visión CE, una propuesta disruptiva de movilidad urbana. Este vehículo eléctrico de un solo rango elimina la necesidad de casco y ropa protectora gracias a la estructura de ‘jaula’, que consiste en un tubo de metal compuesto y un asiento con un cinturón integrado.
“La visión CE es una evidencia clara de nuestra ambición de formar el futuro de la movilidad sin emisiones con coraje y espíritu pionero”, dice Markus Flascch, CEO de BMW Motorrad.
Mini: electrificación con estilo y personalidad
Mini también celebró su propio momento transformador con la nueva Mini Familia: Convertible, Cooper, Aceman y Countryman. Esta serie ofrece opciones de combustión eléctrica y eficiente, que mantienen el icónico ‘sentimiento de go-kart’ y el ser británico que caracteriza a la marca.
Jochen Goller, miembro de la junta responsable de los clientes, marcas y ventas, es hoy uno de cada tres minis vendidos, y la tendencia aún está creciendo.
Durante el evento, Mini Two John Cooper Works Models ofrecidos en colaboración con Deus Ex Machina:
- El ejeUna reinterpretación eléctrica inspirada en el surf, basada en el Mini JCW Electric.
- La machinaCon el automóvil de combustión, diseño para carril y funcionalidad pura.
Ambos vehículos cuatro encarnaciones y estilo de vida individual, pilares de mini filosofía.
Costa Rica: Liderazgo en electrificación premium
En el mercado costarricense, BMW y Mini habrían logrado una participación aproximada del 36% en el segmento de vehículos eléctricos premium. Esta figura posiciona al grupo como un líder de electrificación en el sector de lujo, gracias a una combinación de diseño visionario, eficiencia energética, autonomía realista y conexión de estado.
“La evolución del mercado premium en Costa Rica refleja un consumidor cada vez más informado, exigente y alineado con valores de sostenibilidad, diseño inteligente y tecnología emocional. En ese contexto, BMW y mini liderazgo no solo en figuras, sino también en la visión”, dice Juan Ignacio Sanso, director comercial de motores rojos, distribuidores oficiales de ambas marcas comerciales.
La cartera eléctrica del Grupo BMW todavía se está desarrollando, no solo para responder a una tendencia, sino para definir el nuevo estándar de lo que significa el lujo responsable. Costa Rica, pionera en energía limpia y movilidad sostenible, se consolida como un escenario ideal para esta transformación.