Broncano rompió con Rosalía la única regla no escrita de “La Revuelta”. Y gracias a ello logró arrollar a “El Hormiguero”. – La nación
En una temporada marcada por la cómoda y tranquila victoria de “El Hormiguero” prácticamente todas las noches que se enfrenta a “La Resistencia”, resulta una auténtica sorpresa que el programa de Broncano supere de forma clara e innegable a su rival. Lo que no sorprende en absoluto es cómo lo hizo. Ha recurrido a la actual obsesión número uno de España: Rosalía.
Los datos. Rosalía ayudó a Broncano a conseguir nada menos que su objetivo tasa históricamente altacon 20,4% compartir y picos del 27% en el tramo final. También es su mayor goleada ante “El Hormiguero”, con un margen de 5,2 puntos, pura casualidad. Esto supone que La 1 aventaja este lunes una décima a Antena 3. También es la primera vez que el programa alcanza el 20% compartir. Eso sí, a “El Hormiguero” no le fue mal: Andy (por Andy y Lucas) anotó 15,3 out compartiry ambos superan a Temptation Island 9′, que también marca su propio máximo de temporada con 1.344.000.
¿Por qué lo hizo? La participación de Rosalía en el programa fue por momentos excepcional, aunque a estas alturas el equipo de Broncano se ha acostumbrado a sorprender a la audiencia, sobre todo con los invitados más relevantes. Primero, Rosalía llegó al teatro con un recibimiento espectacular, integrada en una escena ficticia de “reunión de vecinos” con personajes como Pedro Almodóvar, Manuela Carmena y La Zowi. Improvisó durante la entrevista. acapella un extracto de su canción “La perla” y compartió con el público un pastel que ella misma había preparado la noche anterior.
(Pero lo más importante) por qué lo hizo. Desde la semana pasada se sabía que Rosalía estaría participando del programa Broncano. La expectación era tanta que RTVE tomó una decisión extraordinaria: promocionar la entrevista en informativos y otros programas de su programación. Se trata de una decisión inusual para La Revuelta, que en ocasiones ha lanzado su programa sin un invitado claro (como fue el caso de la polémica de Jorge Martín), algo que Motos, que anuncia con antelación a todos los invitados cada semana, no puede permitir. Pero después de que las cifras de audiencia a lo largo de 2025 estuvieran muy por debajo de las de la emisión de Antena 3, TVE sabía que tenía entre manos al invitado más importante del año y no podía dejar de anunciarlo.
Crecer sin patadas. Desde su estreno hace poco más de un año, “La Revuelta” se ha distinguido por plantarle cara a “El Hormiguero” sin tener que robarle audiencia. Se sumó una nueva audiencia que normalmente no veía televisión en ese momento. Acceso ver el programa de Broncano, que es un fenómeno muy notable en la televisión en el que el público pasa de un programa a otro, normalmente en detrimento de sus competidores. Esta vez, Broncano volvió a desencadenar este extraño fenómeno: ni Motos ni Temptation Island obtuvieron cifras inferiores a las habituales (de hecho, fueron bastante buenas), pero ganó la partida cómodamente.
Rosalía, el artefacto cultural por excelencia. Rosalía ha logrado ser un fenómeno transversal que une a diferentes generaciones y clases sociales. Desde público juvenil hasta aficionados mayores, lo que sin duda benefició a “La Revuelta”. Con este “Lux”, que pese a la filtración anterior logró 42 millones de reproducciones en 24 horas, Rosalía se revela no sólo como cantante, sino como un evento cultural. La presentación sorpresa en Callao reunió a miles de fans que desbordaron el centro de Madrid: ningún otro artista español genera tal nivel de atención mediática unánime ni la capacidad de paralizar al país cuando anuncia algo nuevo. En un panorama cultural fragmentado y dividido en decenas de nichos, el logro de Rosalía es doblemente destacable.
En Xataka | A excepción de “El Hormiguero”: ningún programa de éxito en la historia de la televisión española ha durado tanto