
Bukele allana el camino para la reelección indefinida a la reforma de la Constitución – La nación
Bukele allana el camino para la reelección indefinida a la reforma de la Constitución
SAN SALVADOR, 1 de agosto (Elmundo.CR) – La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el nuevo partido Ideas, ha aprobado la reforma de varios artículos de la Constitución que abre la puerta a la selección indefinida del presidente Nayib Bukele.
La votación, que recibió el apoyo de 57 de los 60 delegados, cambió aspectos clave relacionados con la selección, la duración del período presidencial y la segunda ronda de elecciones.
La iniciativa, promovida por la diputada Ana Figueroa, también está considerando la extensión del mandato presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda ronda en las elecciones. Las reformas influyeron en los artículos 75, 80, 152 y 154 de la Constitución.
Un aspecto relevante de la Reforma es la inclusión de una disposición temporal que determina que el período presidencial actual, correspondiente al período de cinco años de cinco años 2024-2029, se reducirá en dos años.
Esto significa que la legislatura actual, que comenzó después de la victoria de Bukele en las elecciones de febrero de 2024, terminará en 2027, dos años antes de lo esperado. El propósito es sincronizar las elecciones presidenciales con las de la Asamblea Legislativa y los Consejos Municipales.
La aprobación de estas reformas se logró mediante el mecanismo de la “dispensación de procesos”, lo que permitió la aprobación expresa de la ley sin someterse a una discusión en una comisión legislativa de antemano. Los 54 delegados de nuevas ideas y los tres partidos aliados (PCN y PDC) votaron a favor.
Hasta ahora, la Constitución salvadora ha prohibido la reelección presidencial sucesiva y ha determinado la duración del período presidencial en cinco años. La reforma elimina estas restricciones, permitiendo que Bend se esfuerce por un tercer mandato.
Es importante recordar que Bukele ya podría someterse a un segundo término gracias a una interpretación de la sala constitucional que le permitió correr, después de dejar la presidencia seis meses antes de las elecciones de febrero de 2024.
Edmundo
El mundo CR