
Cadexco solicita una ruta ágil para un proyecto con horas de trabajo extraordinarias.
Cadexco solicita una ruta rápida para un proyecto de horas de trabajo excepcional
San José, 16 de mayo (Elmundo.cr) – La Cámara de exportadores de Costa Rica (Cadexco) hizo un llamado a los delegados y representantes de la Asamblea Legislativa para que se establezca una ruta de discusión rápida respecto al Archivo 24.290, cuyo nombre completo es “El establecimiento de días hábiles extraordinarios para ciertos casos que son excepcionales y muy calificados.”
Según la sala de Cadexco, esta ruta de discusión acelerada facilitará el avance hacia una reforma significativa en temas laborales, la cual representa un instrumento fundamental para fortalecer el clima de inversión y el crecimiento económico del país.
La organización ha señalado en repetidas ocasiones la trascendencia estratégica de esta propuesta, que busca atraer inversiones extranjeras, crear empleos y mejorar la competitividad de Costa Rica en los mercados internacionales. Es esencial para el país garantizar un entorno que favorezca a los inversionistas, así como a los trabajadores que dependen de la estabilidad económica.
Uno de los objetivos centrales de la propuesta es introducir esquemas de flexibilidad laboral que permitan a las empresas mantener ciclos de producción continuos, aumentando así su eficiencia y atrayendo a grandes compañías interesadas en operar bajo un modelo de trabajo especializado y adaptado a las necesidades del mercado global.
Víctor Pérez, presidente de Cadexco, resaltó que “en un momento en que Costa Rica enfrenta desafíos competitivos significativos, como la implementación de tarifas por parte de los Estados Unidos, además del tipo de cambio fluctuante, la infraestructura portuaria deficiente y el aumento en los costos de producción, es de suma importancia contar con un marco legal moderno que permita responder con mayor flexibilidad a la dinámica del comercio global. En el contexto actual del mundo, es vital fomentar la competitividad y garantizar que nuestro país continúe su crecimiento económico y social”.
El proyecto de ley propone un marco legal robusto y equilibrado que ofrece seguridad tanto a las empresas como a los trabajadores. Los días de trabajo excepcionales solo se podrán aplicar en circunstancias específicas y justificadas, excluyendo aquellas actividades que sean peligrosas o que representen riesgos significativos para los empleados. Este enfoque asegura que la implementación de los días extraordinarios se limite a sectores donde su aplicación sea realmente necesaria y resulte beneficiosa.
Por todas estas razones, Cadexco reitera su respetuoso llamado al poder legislativo para que se permita llevar a cabo este proceso legislativo con una visión estratégica y un sentido de urgencia, en beneficio del desarrollo económico y social del país.
Xavier Condega