May 6, 2025
Canadá: Problemas gubernamentales y advertencia de viaje a Costa Rica en un contexto de turismo reducido y desafíos económicos.
El País

Canadá: Problemas gubernamentales y advertencia de viaje a Costa Rica en un contexto de turismo reducido y desafíos económicos.

Canadá Problemas del gobierno Advertencia de viaje a Costa Rica en medio de turistas reducidos y desafíos económicos

San José, 6 de mayo (Elmundo.cr) – el Gobierno de Canadá ha emitido recientemente una advertencia de viaje a Costa Rica, instando a sus ciudadanos a ejercer un alto grado de precaución debido al aumento del crimen que se ha observado en el país centroamericano. Esta medida ha sido tomada en un momento donde la seguridad de los turistas es un tema de creciente preocupación.

La advertencia, que fue publicada el 3 de mayo, destaca varios riesgos, entre ellos los robos, el fraude y los delitos violentos relacionados con el tráfico de drogas. Estos problemas son especialmente notorios en áreas turísticas y urbanas, donde los visitantes podrían estar más expuestos a tales peligros. El contexto de esta alerta es crítico, ya que durante las temporadas altas de turismo, que abarcan desde noviembre hasta mayo y de julio a agosto, se ha observado un aumento alarmante en las actividades criminales.

Particularmente, se han reportado incidentes de acoso, abuso verbal e incluso agresiones sexuales en zonas de playa y en taxis, lo que afecta de manera significativa a las mujeres que viajan solas. La situación plantea serias preguntas sobre la seguridad y la experiencia de los viajeros, ya que el turismo es un pilar fundamental de la economía costarricense.

No obstante, el sector turístico no solo enfrenta problemas de seguridad; también debe lidiar con importantes desafíos económicos. La reciente apreciación del colón costarricense frente al dólar estadounidense ha generado inquietud entre los actores del turismo. La mayoría de los ingresos que generan las empresas en este sector son en dólares, mientras que los costos operativos deben cubrirse en colones. Esta diferencia de tipo de cambio afecta negativamente la rentabilidad, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que representan un alto porcentaje de la actividad empresarial en las regiones más vulnerables del país.

Además, las cifras recientes muestran una notable disminución en la llegada de turistas internacionales. Según datos del Instituto de Turismo Costarricense (TIC), se registraron ingresos de 592,259 extranjeros en los primeros dos meses de 2025, lo que marca una caída del 4% en comparación con el mismo período del año anterior, 2024. Las cifras de febrero son aún más preocupantes, ya que muestran una disminución del 7.6% respecto al año anterior. Esta tendencia se atribuye a factores como la reducción en la disponibilidad de asientos en vuelos hacia el país y la percepción general de incertidumbre que afecta a los potenciales turistas.

Hasta el momento, las autoridades costarricenses no han emitido comentarios oficiales sobre la advertencia del gobierno canadiense. La falta de respuesta oficial podría incrementar las preocupaciones tanto de los turistas como de los operadores del sector, creando un ambiente de inseguridad que podría repercutir en la economía del país.

Edmundo
El mundo CR