
Carevic celebra el esfuerzo, pero mantiene la humildad: “No hemos ganado nada”
El técnico del Kartajinian Sport Club, Andrés Carvik, mostró una gran satisfacción por el empate 1-1 entre Saprisa y Tibas. Este resultado es especialmente significativo, considerando que el equipo jugó con un jugador menos durante la segunda mitad tras la expulsión de Kevin Espinoja. La distribución táctica de los jugadores fue clave para mantener el resultado y seguir compitiendo en las etapas más importantes del torneo.
Gracias a este rendimiento, el equipo de Manju se mantiene en la lucha por clasificación, resaltando que solo les separan dos unidades de Saprisa. La situación es delicada, y Argentina ha dejado claro que, aunque parece que el futuro es incierto, no deben distraerse con la clasificación y que cada partido debe ser abordado como una gran fiesta en el mundo del fútbol, donde los jugadores deben dar lo mejor de sí.
Dibujar conocido por el esfuerzo total
Enfrentar adversidades, como una expulsión y la lesión de Marco Urena, plantea grandes desafíos a cualquier equipo. La clave para manejar estas situaciones es, sin duda, el esfuerzo incondicional de los jugadores. Carvik dijo: “Debo destacar el esfuerzo y dedicación de todos los jugadores. Hicieron un gran juego. A pesar de jugar con un hombre menos, lograron un resultado positivo. Es digno de mención que estos jugadores se entregaron completamente desde el primer minuto hasta el último”.
Pies en el piso
Al preguntarle sobre el panorama de clasificación, Carvik menciona que el equipo necesita mantenerse enfocado y no dejarse llevar por las emociones. El camino es difícil y está lleno de obstáculos, por lo que cada juego requiere de su máxima preparación. No pueden pensar que ya están en una posición cómoda dentro de la clasificación, deben continuar luchando en cada encuentro.
Poder defensivo
El equipo ha demostrado una solidez defensiva, pues no han recibido más de un gol en toda la segunda ronda. Sin embargo, Carvik enfatiza la importancia de la dignidad del equipo y su capacidad de mantenerse firme. “El trabajo defensivo es un esfuerzo colectivo. Desde la línea de ataque hasta la defensa, todos deben participar. El objetivo es que el equipo sea difícil de presionar, manteniendo la presión sobre el rival y afinando nuestra estrategia de juego. Aún no hemos logrado lo que queremos y queda mucho por hacer para el próximo compromiso.”
Los comentarios sobre la solidez del equipo son evidentes, pero el desafío es mantener esa misma vigencia en los próximos partidos. La importancia de trabajar en equipo, cerrar líneas de pase y ser proactivos en el ataque juega un papel crucial en el rendimiento global del equipo.
Recuperación y lesiones
Un tema crítico que afecta al equipo es la búsqueda de Marcelo Pereira por un puesto tras la lesión reciente de Marco Urena. Este tipo de situaciones genera incertidumbre y es un recordatorio del rigor del fútbol profesional. La recuperación de los jugadores es fundamental para mantener la competitividad del equipo.
Paso por el estado de ánimo
Al preguntarle a Carvik sobre el estado anímico del equipo para participar en un evento tan importante como lo es un torneo, enfatiza que la mentalidad debe ser pragmática. “No podemos permitirnos perder la concentración. Hay que centrarse en recuperarse adecuadamente para el próximo encuentro en Liberia, que sabemos será complicado y exigente”.
La mentalidad del equipo debe ser la de seguir adelante, sin dejarse llevar por la presión, sino enfocándose en los detalles que marcarán la diferencia en el próximo partido.
Ajustes obligatorios
Respecto a los ajustes realizados en la segunda mitad, Carvik comentó: “Tuvimos que hacer dos modificaciones en la primera mitad, adaptándonos a las circunstancias del juego. La clave fue ajustar lo que necesitábamos para mejorar en la segunda mitad y asegurar un desempeño sobresaliente de todos los jugadores”. Cada compromiso presenta nuevos desafíos y variables, lo que hace que la capacidad de adaptación sea crucial para el éxito del equipo.