
Cargill Leadra Global Ranking sin Transvette – La nacion
SAN JOSÉ, 29 de julio (Elmundo.CR) – Cargill ocupó el primer lugar en el índice de apertura de los proveedores de petróleo comestible 2025, publicado por la organización sin gains Global Access to Nutrition Initiative (ATNI). Esta clasificación reconoce el liderazgo del negocio en la eliminación de la producción trans industrial grasta (ITFA) de toda su cartera de aceites comestibles, incluso en los mercados donde no hay una regulación obligatoria.
El liderazgo de Cargill en este campo ha tenido un impacto tangible en los clientes y los consumidores en todo el mundo. Chantilly, una marca de panadería, pasteles y productos de azúcar de origen mexicano, es un ejemplo destacado. La compañía reconoce a Cargill como un aliado importante en la eliminación de la producción de la producción industrial transformada (ITFA) en las recetas de su hielo popular.
“Cargill nos ha dado la experiencia y la tecnología necesarias para resolver desafíos importantes, como retener el sabor y la textura que nuestros consumidores y operadores esperan, al tiempo que conservan la funcionalidad adecuada para diferentes aplicaciones culinarias”, dijo Miriam Leticia Rodríguez Chigora R&D Chief. “No solo destaca la capacidad de Cargill para proporcionar soporte técnico y soluciones innovadoras, sino también el compromiso con el cumplimiento del cumplimiento del consumidor y el cumplimiento regulatorio”.
Estos esfuerzos son parte de lo que Atni evaluó en la primera clasificación de los ocho aceites comestibles más grandes. La Organización Internacional de Nutrición ha evaluado empresas basadas en 19 indicadores distribuidos en cuatro categorías. Cargill logró la puntuación general más alta, con un 81.4%, lo que condujo a todas las áreas de evaluación, mientras que la compañía en segunda alcanzó solo el 14.2%.
Este reconocimiento se basa en un hito importante alcanzado en enero de 2024, cuando Cargill se convirtió en el primer, y hasta ahora el único proveedor mundial conocido de aceite de alimentación, del cual la cartera completa cumple con el límite de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de no más de dos gramos de Producción Corta de Producción Trans Trans. no.
La transformación de Cargill comenzó años antes, mucho antes de la iniciativa de reemplazo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2018, que fue llamada a la eliminación global de las grasas trans industriales. La compañía ha invertido millones en mejoras de capital, dedicado miles de horas a la investigación y el desarrollo y ayudó a cientos de clientes a reformular sus productos. Hasta la fecha, Cargill ha contribuido a eliminar más de 1.500 millones de libras de productos en la cadena alimentaria mundial.
“Si ATNI nos reconoce, nuestra responsabilidad se fortalece para liderar con un propósito: ofrecer nutrición segura y sostenible a través de soluciones e ingredientes alimentarios que ofrecemos”, dice David Vice -d, I + D para el negocio de alimentos en Cargill America del Norte. “Este logro es el resultado de décadas de innovación, una estrecha colaboración con clientes como Chantilly y una inversión continua en aceites comestibles mejorados. Continuaremos totalmente comprometidos con los fabricantes de alimentos y otros participantes del sector para trabajar juntos para allanar el camino hacia una cadena alimentaria global más saludable y más resistente”.
Según él 2024 cuyo informe de progresoHasta el final de 2023, solo 53 de los 195 países del mundo, que cubren solo el 46% de la población mundial, adoptaron una de las políticas de mejores prácticas para limitar los ácidos grasos industriales (ITFA) en los alimentos. Esta realidad da un significado adicional a la llamada de Atni, por lo que otros proveedores “siguen el ejemplo de Cargill”. La compañía no solo promovió los cambios dentro de sus propias operaciones y sus clientes, sino que también actuó como un catalizador de cambio global, que trabajó activamente con organizaciones de salud para compartir experiencias y apoyar el desarrollo de políticas en los mercados donde las regulaciones en ITFA aún están en proceso de capacitación.
# # #
*Los ácidos veterinarios de producción transdustrial (ITFA) se crean durante la hidrogenación parcial de los aceites vegetales, pero también pueden formarse mediante intensos tratamientos térmicos durante el refinamiento de aceites comestibles. A niveles de consumo altos, se asociaron con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y muerte en el corazón coronario, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendando la eliminación de los suministros de alimentos en todo el mundo.