
Carlos Valenciano aborda su posible suministro.

Carlos Valenciano Kamer ha tenido la experiencia de ser candidato presidencial. En mayo de 2021, fue designado como la figura principal del movimiento liberal, buscando convertirse en el presidente de la República en las elecciones de 2022.
Sin embargo, en agosto de ese mismo año, decidió retirarse debido a problemas de salud. Su nombre ha resurgido ahora como “una de las opciones que se consideran dentro del partido gobernante”, con el interés de continuar los planes de la actual administración hasta el 8 de mayo de 2026, cuando el presidente Rodrigo Chaves entregue la banda presidencial.
Al menos cuatro fuentes cercanas al presidente han confirmado esta información, aunque han optado por no revelar su identidad a Observador por razones de confidencialidad.
Una de estas fuentes mencionó que Valenciano es uno de los nombres en la lista de evaluaciones como candidato potencial, junto con otros dos aspirantes: la ex ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, y unas cuantas personas cuyos nombres no han sido revelados.
Además, se comentó que “si se trataba de Chavismo”, de cara a las elecciones de 2026, mientras que otra fuente añadió que “están evaluando”, destacando que el empresario “es bastante independiente” y que no parece adherirse estrictamente a la línea “Chavista”.
Por su parte, ¿qué opina Carlos Alberto Valenciano, a sus 68 años, abogado y empresario actualmente vinculado al mundo de los medios de comunicación?
“No, es que la gente confunde la grasa con la inflamación. Y debo aclarar, Estoy muy cerca de Don Rodrigo (Chaves), planifico mucho no solo como presidente, sino también en su trayectoria política. Lo respeto y lo aprecio; de alguna manera hemos creado una relación de amistad muy sólida.”, comentó Valenciano, enfatizando la importancia de su vínculo con el actual presidente.
“Y la gente empieza a decir cosas que no son ciertas. Quiero dejar claro que Nadie me ha contactado, nadie me ha propuesto nada en concreto”, sostuvo el empresario.
Cuando fue preguntado al respecto, se mostró seguro de que su nombre no aparecerá en la boleta electoral que se presentará a los votantes el 1 de febrero de 2026 para la elección presidencial y añadió:
“No se habla de cómo cruzar el río si no hay un río delante. Como no tengo un río por delante, creo que preguntarme sobre algo que no se me ha presentado es irreal.” Su respuesta fue clara y directa.
“¿Obtienes un candidato sin fallos en su trayectoria?”
“De nuevo, te digo que en el momento indicado, si me ofrecen algo realmente significativo, lo consideraré. Por el momento no se me ha presentado nada por lo que no tengo que reflexionar ni hablar sobre ello.”, aclaró.
https://www.youtube.com/watch?v=h2eqv7amrne
Verifique más: El excandidato Carlos Valenciano tomó prestado más de ¢ 514 millones para el movimiento liberal: TSE
Lo presentó
Chaves y Valenciano acordaron concurrir como candidatos durante la misma campaña electoral. Según supo un empresario, la buena amistad entre ambos se consolidó a lo largo de este proceso.
En este sentido, se encontraron en dos ocasiones y dialogaron. Tras la victoria electoral de Chaves, Valenciano lo felicitó y comenzaron a discutir “de manera muy cordial sobre diversos aspectos de la vida; ambos tenemos familias diferentes y compartimos muchos intereses”, mencionó el canal 38, Peoplepa.
La relación creció tanto que el pasado fin de semana, Valenciano viajó con su esposa Yessenia Ramírez y un grupo de colegas a Miami, Estados Unidos, para asistir a la entrega de premios de La Libertad otorgados por el Centro Universitario Internacional de Adam Smith a Chaves.
El abogado confesó que se siente afortunado por la amistad que los une.
Además, expresó que “la distinción que se me pidió es un gran honor para mí, y estoy agradecido por ello”.
La presencia de Valenciano en el evento de Florida ha incrementado las especulaciones entre los seguidores de Chavismo.
También fue consultado si llevó a Chaves en su avión privado a Miami, a lo cual respondió de inmediato negando tal hecho: “Don Rodrigo sabe perfectamente que eso sería un poco imprudente”.
El empresario también participó el 18 de marzo, donde presenció la renuncia del Ministro de Justicia, Carlo Díaz.
Finalmente, Valenciano enfatizó que no está interesado en ser suplente.
“¡Mi amado país! Aparece en“`html respecto”, escribió Carlos Valenciano en su red comunitaria, acompañada de esta fotografía. (Tomado por Facebook)
Lo que dicen
Además de Valenciano, el nombre de Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, vuelve a sonar con fuerza entre los cercanos al presidente Chaves como una opción viable para asegurar la continuidad del proyecto político.
Fuentes han indicado que se han llevado a cabo reuniones en distintas partes del país para discutir la posible candidatura. Si bien estos encuentros no han sido formalmente establecidos para la campaña, se mencionan nombres destacados como Anna Katharina Müller, Francisco Gamboa, ex ejecutivo a cargo de la economía y la biblioteca industrial y comercial, Osvaldo Artavia, ex presidente de Inder, y Royner Mora, quien estuvo en el Ministerio de Deportes.
Müller no negó la existencia de estas reuniones, pero dejó claro que aún no ha sido invitada a participar en términos políticos.
En la misma línea, Fernández comentó a los medios que debemos esperar un “poco más” para tener información concreta sobre su postulación.
A pesar de ello, la ex ministra hizo declaraciones durante un evento de colaboración en San Carlos, el 24 de abril, en las que dijo que “quien me respalda y me coloca en esta posición es Dios”. Se mostró optimista sobre la posibilidad de tener un papel importante y convertirse en un pilar soberano.
Es relevante mencionar que el concepto de “gente soberana” es defendido por muchos miembros afines a Chavismo, lo que indica que buscarán mantener la continuidad del legado de Chaves. Cabe recordar que este llegó al poder a través del Grupo de Progreso Social Democrático (PPSD).
Algunos analistas han señalado que la cercanía entre el presidente y Fernández podría facilitar su elección, mientras que otros mencionan que no cuenta con el respaldo del diputado Pilar Cisneros, lo que ha ocasionado tensiones entre ellos.
Una de las personas que fue consultada bajo la condición de anonimato comentó que, además de Valenciano y Fernández, hay un tercer candidato en la mira, aunque se abstuvo de revelar su identidad.
A pesar de que se ha mencionado al periodista Edgar Espinoza como un potencial candidato, él se ha excluido a sí mismo de la carrera. Espinoza ha sido claro en sus conversaciones, indicando que su edad es un factor determinante.
El periodista, que es esposo de Cisneros, tiene 80 años.
Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, es una de las alternativas que se manejan dentro del círculo de Chavismo. (Cortesía/Casa Presidencial).