May 15, 2025
Chaves afirma que los ataques del fiscal fueron un espectáculo ridículo.
El País

Chaves afirma que los ataques del fiscal fueron un espectáculo ridículo.

San José, 14 de mayo (Elmundo.cr) – el Presidente de la República, Rodrigo Chaves ha expresado su descontento tras las recientes redadas realizadas, que involucraron al Abogado General, Carlo Díaz, en el contexto de la pista del aeropuerto de Liberia. Esta situación ha generado conmoción en el país, especialmente dado el perfil de los involucrados y los cargos relevantes que ocupan.

En otro aspecto relevante de este caso, el ex ministro Batalla de Mauricio y Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), así como Marcos Castillo, quien es el Director de Aviación Civil, también fueron arrestados. A ellos se suma un funcionario de nombre Villalobos, que es jefe de la Unidad de Supervisión de Obras CNE. Estos arrestos han suscitado un debate acerca de los procedimientos legales y su ejecución, que muchos consideran muy cuestionable.

Chaves comentó sobre este asunto, manifestando que “no era un espectáculo proporcional; fue un circo, un desperdicio de recursos y un insulto a la conciencia nacional”. Además, calificó la actuación del estado como una provocación desproporcionada hacia la gente de Costa Rica. En sus propias palabras, “lo que el país vivió ayer no fue una acción judicial simple, no, no, no. No fue una cirugía, fue una opereta más, una bufanda-opera”. Esta metáfora sirve para subrayar su percepción de la situación como algo ridículo y sin seriedad.

El presidente subrayó el carácter coercitivo de estas actuaciones, afirmando que ‘esta es una acción intimidante para que mis colegas del gobierno no lleven a cabo el trabajo que se les encomienda. No se debe permitir que el miedo dicte lo que el gobierno debe hacer en el país”. Chaves se refería particularmente a los altos estándares que las autoridades deben mantener a pesar de las amenazas externas.

Añadió que este tipo de actuaciones no son más que payasadas, manifestando que “el payaso que Carlo Díaz, Randall Zúñiga, hicieron con el permiso de los títeres, no intimidará a este presidente de la República o nuestros colegas”. Chaves dejó claro que sus instintos políticos no se verán afectados por este tipo de acciones rupturistas y provocativas.

Insistió también en que “les advierto, en 1948 la ciudad se levantó. No estoy diciendo que lo haré ahora, pero no tiren de la cola de la ternera. Hay que tener cuidado con lo que se provoca, y la paz, así como la democracia, deben ser defendidas”. La importancia de proteger los procesos democráticos fue un tema recurrente en su discurso, que parece reflejar un estado de alerta sobre los posibles intentos de desestabilización.

Finalmente, el presidente reafirmó su compromiso con la democracia y la legalidad, afirmando que “somos compatriotas en las puertas de ejercer el único instrumento de totalidad democrática y auténtica, que son elecciones gratuitas, justas y competitivas para nombrar a los nuevos gobernantes del ejecutivo y designar a los diputados que el pueblo elija. Nadie debería tratar de descarrilar el tren de la democracia, y mucho menos el poder judicial”, concluyó de manera enfática.