
Chaves expresó su agradecimiento a los delegados por la aprobación de la reforma relacionada con la extradición de narcotraficantes.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, expresó su sincero agradecimiento a todos los delegados que votaron a favor de la reforma que permite la extracción de traficantes de drogas y terroristas. En un emotivo discurso, Chaves se dirigió a los representantes señalando que su apoyo es vital en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo que afectan no solo a Costa Rica, sino a la región en su totalidad.
Chaves, quien se presentó ante los medios de comunicación el 14 de mayo en San José, hizo un llamado a la unidad y al compromiso de todos los sectores para enfrentar aquellos desafíos que amenazan la paz y la seguridad. “No tienes que ser el menos” enfatizó el presidente, refiriéndose a la importancia de reconocer el esfuerzo colectivo que ha hecho posible esta reforma. Los votos positivos reflejan un avance significativo en la legislación, permitiendo que criminales de alto riesgo involucrados en actividades ilícitas como el tráfico de drogas y el terrorismo internacional puedan ser extraditados a los países donde se han cometido sus delitos.
Para Chaves, esta reforma no solo es un tema de justicia, sino que también representa un patriotismo genuino. El presidente destacó que la responsabilidad de los delegados va más allá de su función legislativa; tienen la tarea de asegurar el bienestar de la ciudadanía y de proteger a las futuras generaciones de los efectos devastadores del narcotráfico y el terrorismo.
En su discurso, el presidente también se refirió a la importancia de implementar el proyecto de 4 × 3 días, el cual busca ofrecer mayores y mejores oportunidades laborales para los costarricenses. Esta iniciativa, apoyada por diversos sectores, está orientada a fomentar un equilibrio entre la vida personal y laboral, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de más tiempo libre, lo que potencialmente mejora su calidad de vida.
Chaves subrayó que el apoyo a esta reforma y a iniciativas laborales como el proyecto de 4 × 3 son indicadores de un camino hacia el desarrollo sostenible y el bienestar social. Además, recordó a los delegados del Partido Liberación Nacional que esta visión también fue compartida por el ex presidente y candidato presidencial José María Figueres, quien se ha manifestado a favor de políticas que refuercen el Estado de derecho y la seguridad en el país.
La aprobación de la reforma por parte de los delegados es un paso positivo para fortalecer el marco legal en la lucha contra la criminalidad y también promueve un entorno laboral más equilibrado. Así, el presidente Chaves desea que el país avance hacia un futuro donde la seguridad y el empleo, como pilares fundamentales, se vean reforzados.
Este acto de aprobación ha sido bien recibido por la ciudadanía, quienes ven en los cambios legislativos la posibilidad de un Costa Rica más seguro, donde primen la justicia y las oportunidades para todos.
Yamileth Angulo
El mundo CR