October 2, 2025
Chevrolet Dona cuadrados clínicos al hospital de Cartago

 – La nacion
Tendencias

Chevrolet Dona cuadrados clínicos al hospital de Cartago – La nacion

SAN JOSÉ, 01 de octubre (Elmundo.CR) – El Grupo Chevrolet Q anunció la donación de cuatro sillones clínicos presentados al Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez en Karthage, como parte de su campaña anual ‘A Pink Mensaje’, se dedica a la atención de pacientes con cáncer de seno. La entrega se realiza en octubre, en el marco del mes de la conciencia del cáncer de mama.

Este es el segundo año consecutivo que la compañía ha apoyado a este hospital después de entregar seis sillones en 2024. Con esta nueva donación, el hospital tendrá un total de diez sillones especializados, destinado a aumentar los pacientes durante sus tratamientos oncológicos.

Además, este año Chevrolet viajará por el país con el ‘Pink Platevery’, un vehículo emblemático que quiere unir a la población en mensajes de apoyo para pacientes con esta enfermedad.

“En el grupo Chevrolet Q, creemos que el apoyo de la lucha contra el cáncer de seno va más allá de lo simbólico.

La entrega oficial de los sillones se ubicará en la nueva sala de oncología del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez, solo un día después de la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama.

Esta donación, con un valor de $ 5,000, contribuye a la contribución de Chevrolet Group Q en 2024, alcanzando un total de $ 10,000 dirigidos a las condiciones en las que los pacientes del Dr. mejoran el Hospital Maximiliano Peralta Jiménez.

Una ruta de apoyo y conciencia a bordo del “plateado rosa”

La campaña ‘A Pink’ complementará esta donación con la colección de mensajes de apoyo y esperanza para aquellos que luchan contra el cáncer de seno.

A partir del 29 de septiembre, la “Rosa Silverado”, representada por un Chevrolet Silverado ZR2 este año, viajará diferentes áreas del país.

Durante su viaje, las personas serán invitadas a escribir palabras de aliento para las mujeres que están en tratamiento. Para hacer posible esta iniciativa, el vehículo está cubierto con una película rosa plastificada para que las personas puedan escribir mensajes de esperanza que luego se entregarán a pacientes con cáncer.

La iniciativa “Rosa Silverado” es realizada por cuatro unidades Silverado ZR2. Durante octubre, este automóvil está disponible en las ramas de Uruca, Ayarco y Lindora; El cuarto vehículo recorrió las ramas fuera de la gran área metropolitana: Guápiles, Liberia, Pérez Zeledón y Liberia. El calendario de las siete sucursales es de lunes a viernes de 8:00 a 17:30, y los sábados de 09:00 a 14:00

Las personas que desean escribir un mensaje en este vehículo pueden hacer esto en:

  • 959 Conexión, Caravana en el Programa La Aldea: 10 de octubre.
  • Chevrolet -BRANCH EN GUÁPILES: del 1 al 11 de octubre.
  • Chevrolet -Branch en San Carlos: del 13 al 19 de octubre.
  • Chevrolet -Branch en Pérez Zeledón: del 20 al 25 de octubre.
  • Chevrolet Tak en Liberia: del 27 al 31 de octubre.
  • Exposición en Multiplaza Curridabat: del 17 al 19 de octubre.
  • Caminata simbólica del hospital de Cartago: 17 de octubre a las 9 en punto, en los cuatro lados del hospital.
  • Novena caminata por la vida “Walking Together”, de la Asociación de Sobrevivientes de Crisol: 19 de octubre, a las 8:30 a.m., salida: Soda La Chinita, en Guadalupe de Cartago.

Personas que quieren conocer la agenda completa del ‘Pink Platevery’

Grupo de redes sociales de Chevrolet P:

Instagram: Chevrolet_CR

Facebook: Chevrolet Group Q Costa Rica

Tiktok: Chevy_cr

Chevrolet Group Q durante 11 años se une a los esfuerzos en la lucha contra el cáncer de seno. En campañas anteriores, la marca trabajó con unidades de oncología de hospitales del Fondo de Seguridad Social Costa Rican, fundaciones y organizaciones como Calderón Guardia Hospital, la Asociación de Metamorfosis, la Fundación Mujeres en Rosa, el Hospital México, el hogar en el Paso Resurgir y la Asociación Costa Rican. o oncólogos médicos (acompañados).

Más que datos: vidas que merecen atención y cuidado

En Costa Rica, durante el año 20235.829 Las muertes se registraron de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud. El cáncer de mama tiene el primer lugar en las muertes debido a esta enfermedad entre las mujeres, con un total de 426 muertes.

De acuerdo con la información preliminar del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), dividido por el Ministerio de Salud de Costa Rica, en 2023 Una disminución menor del 0,86% en las muertes por cáncer de mama en mujeres prematuras, es decir, entre 30 y 69 años. Sin embargo, vale la pena mencionar que las muertes se contaron en 2022 en 2022 debido a esta causa en mujeres de todas las edades, la cifra aumentó a 426 en 2023, lo que representa un aumento del 7%. De las muertes totales, entre 41% y 45% corresponde a mujeres durante 70 años.

En términos de distribución territorial, la provincia con la mayor mortalidad por la heredidad del cáncer de mama fue Heredo, con 20 muertes por cada 100,000 mujeres. Carthage y San José ocupan el segundo lugar, con una tasa de 18 muertes por cada 100,000 mujeres en ambas provincias, fortaleciendo la necesidad de optimizar las medidas de prevención y atención en Cartago.