October 27, 2025
Claudia Dobles encabeza las menciones en redes sociales

 – La nación
El País

Claudia Dobles encabeza las menciones en redes sociales – La nación

Claudia Dobles encabeza las menciones en redes sociales

San José, 27 oct (elmundo.cr) – La candidata presidencial de la Coalición Agenda Ciudadana, Claudia Dobles, es quien encabeza las menciones en redes sociales, según el Observatorio de la Comunicación Digital (TOC) de la Universidad Latina de Costa Rica.

El estudio lo confirma Seis de cada diez comentarios hacia los candidatos con mayor visibilidad fueron negativoslo que muestra un entorno digital caracterizado por la crítica y el desencanto. En total, el El 59% de las menciones analizadas expresaron sentimientos adversoslo que revela la alta carga emocional y agresividad discursiva que caracterizaron el inicio de la campaña política en Costa Rica.

En términos de visibilidad digital, Claudia Dobles lidera con 106,949 mencionesseguido de Álvaro Ramos (101.672), Fabricio Alvarado (90.459), Ariel Robles (86.659), Laura Fernández (77.025) y Juan Carlos Hidalgo (46.090).

Además, Laura Fernández y Claudia Dobles se centran en la conversación femenina y el debate entre oficialismo y oposición: Ambos candidatos captan las narrativas más intensas en redes: Fernández, asociado al gobierno de Rodrigo Chaves, y Dobles, al legado del PAC. Ambos se consideran fuertes y experimentados, pero generan altos niveles de emociones opuestas.}

El análisis semántico del Observatorio nos permite entender cómo se percibe a cada candidato:

  • claudia dobles Se la ve como una figura técnica y preparada, pero agobiada por el peso simbólico del PAC.
  • Álvaro Ramos Proyecta seriedad y experiencia, aunque se asocia a una política tradicional muy alejada de la actualidad.
  • Fabricio Alvarado polarizante por su discurso religioso y las acusaciones éticas en su
  • Ariel Robles Combina humor, ironía y lo que dice se viraliza, dándole notoriedad pero también polémica.
  • Laura Fernández Se la considera una figura fuerte y mediática, aunque dependiente del partido gobernante.
  • juan carlos hidalgo mantener una imagen coherente y racional, pero con poca conexión emocional con el electorado.

Durante el período analizado, el Observatorio registró 529.004 menciones a los candidatos presidenciales, tras excluir el 16,5% del total identificados como “trolls digitales” o cuentas falsas.

La investigación, desarrollada en colaboración con Kantar IBOPE Media, analizó la conversación pública en las redes sociales sobre los seis candidatos con mayor visibilidad. Los resultados reflejan una dinámica dominada por la polarización, el ridículo y la desconfianza, donde el tono emocional y de confrontación domina en gran medida sobre el debate racional o las opiniones neutrales.

Yamileth Angulo
El mundo CR