
Claves para elegir pescado fresco y seguro en Semana Santa
Claves para elegir pescado fresco y seguro durante la Semana Santa
San José, Mar (Elmundo.cr) – En el contexto del aumento del consumo de pescado que se presenta durante la Semana Santa, es fundamental prestar atención a ciertos aspectos críticos que garantizan no solo la frescura sino también la seguridad de los productos que estamos adquiriendo. Edgar Gutiérrez Font, que es un experto en Tecnología de Alimentos, comparte varias recomendaciones para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas.
“Un pescado fresco debe tener ojos voluminosos con pupilas negras y brillantes”, afirmo Gutiérrez. Este aspecto es crucial, ya que los ojos de un pescado fresco están repletos de vida. Por el contrario, si se observa que los ojos están hundidos, opacos o presentan una córnea lechosa, esos son claros signos de que el pescado no está en su mejor estado y podría estar en proceso de descomposición.
Además de los ojos, la piel del pescado fresco presenta un color vibrante y una textura firme al tacto. “Si la piel muestra un aspecto opaco y se siente blanda o se despega fácilmente de la carne, es indicativo de que el pescado ha perdido su frescura”, advirtió Gutiérrez. Un detalle adicional a tener en cuenta es que las escamas del pescado deben estar adheridas con fuerza al cuerpo del pez, lo que señala su frescura.
Otro aspecto relevante está relacionado con los intestinos del pescado, que deben ser de un color intenso o rosado, limpios y brillantes. “Si se percibe un tono amarillento o gris en esta parte, es mejor evitar la compra de ese ejemplar”, recomendó el especialista. El aroma que emana del pescado fresco es típicamente fresco y marino; si se detecta un olor a amoníaco o un aroma muy fuerte, esto podría ser un indicador de que el pescado está en mal estado.
Gutiérrez también aconseja prestar atención a la condición del abdomen del pescado. “Un abdomen hinchado puede ser un signo de pudrición interna”, alertó. Para asegurarse de realizar una compra segura y de calidad, es recomendable adquirir pescado en establecimientos de confianza, donde también se garantice una correcta manipulación y almacenamiento de los productos pesqueros.
En el caso de decidir consumir pescado en lugares al aire libre, el experto sugiere verificar la higiene del sitio y asegurarse de que los alimentos estén almacenados adecuadamente. “Si decide consumir un producto que ha sido descongelado, evite volver a congelarlo, ya que esto afectará la frescura y la textura del pescado”, advirtió, subrayando la importancia de mantener la calidad del producto hasta el momento de su consumo.
Gutiérrez también enfatizó la importancia de la higiene durante la preparación de los alimentos, recomendando el uso de diferentes tablas y cuchillos para carne, pescado y verduras. Esta práctica no solo garantiza que el producto final sea seguro para el consumo, sino que también ayuda a evitar la contaminación cruzada entre diferentes tipos de alimentos.
Edmundo
El mundo CR