
CNE estima que las corrientes peligrosas afectarán al Pacífico Tico Tico este miércoles por Tsunami en Rusia – La nación
El Comisión Nacional de Emergencia (CNE) El martes por la noche advirtió que, aunque el Tsunami causado por un terremoto de tamaño 8.8 frente a la costa este de Kamchatka, en Rusia, Esta no es una amenaza de inundaciones para Costa Ricala llegada de Corrientes oceánicas peligrosas para el Pacífico Coss Durante la mañana del miércoles 30 de julio.
Según él Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) de la Universidad Nacional sus modelos coinciden con los de Alerta de tsunamis de Pacific (PTWC)Lo que la llegada de las primeras ondas entre el 07:12 y 07:49Según el área:
-
Isla de coco: 07:12
-
Puerto Queepos: 07:16
-
Cabo Matapalo: 07:18
-
Cabo San Elena: 07:49
El CNE indicó que esta ya es esta información con el Comités municipales de emergencia de las regiones costeraspara activar sus protocolos preventivos. Además, él tiene un Especialmente llamados buques, bañistas y operadores turísticos suspender cualquier actividad en el mar durante este período.
“El CNE hace una llamada especial a los buques y los bañistas para seguir las recomendaciones preventivas y suspender cualquier actividad en el mar durante el período de riesgo”, dijo la entidad en un comunicado.
Entre las actividades que Deben ser suspendidos Aparecen surf, buceo, artesanos, deportes acuáticos y cualquier otra actividad en el mar, incluso si son áreas que aparentemente están tranquilas.
Oceanógrafo Silvia Chacónde Synamot, explicó que El nivel de advertencia para Costa Rica es bajoque significa riesgo de corrientes peligrosas y variaciones rápidas en el nivel del marsin esperar una inundación costera.
Él PTWC también advirtió que un tsunami no consiste en una sola ola sino en Una serie de olas ¿Qué puede venir a intervalos de Cinco minutos a una horay La primera ola no es necesariamente la más fuerte. El peligro se puede extender unas horas después del primer impacto.
Clasificación de riesgo por Synamot:
-
Bajo poco profundo: Corrientes peligrosas y variaciones de marea rápidas. Se recomienda suspender las actividades acuáticas y mantenerse al día.
-
Promedio de superficie: Riesgo de inundaciones más bajas. Se sugiere evacuar playas y áreas bajas (menos de 5 metros sobre el nivel del mar).
-
De alto nivel: Riesgo de grandes inundaciones. Se recomienda evacuar a áreas de 20 metros de altura y considerar la evacuación vertical en estructuras seguras.
Las autoridades hacen un llamado para seguir solo la información oficialAntes de cualquier cambio en las condiciones del mar que pueda cambiar la amenaza en la costa del Pacífico costarricense.