
Colores, magia y naturaleza: Greivin Salas comparte su perspectiva al entrelazar raíces.
Colores, magia y naturaleza: Greivin Salas presenta su vista al conectar las raíces
St. José, 1 de mayo (Elmundo.cr) – La vitalidad de la naturaleza y el corazón de la entrada a la naturaleza son elementos esenciales en la obra de Greivin Salas, un artista costarricense que explora la profunda conexión entre el ser humano y su entorno natural. Su nueva exposición, que se lleva a cabo en la Galería Sophia Wanamaker, estará disponible hasta el 10 de mayo y promete ser un deleite tanto para los sentidos como para la mente.
En esta muestra, Salas presenta alrededor de 27 piezas que se despliegan en una variedad de formatos, todas ellas elaboradas utilizando técnicas acrílicas. A través de su obra, el artista ofrece una mirada íntima y personal a los paisajes naturales que lo han inspirado a lo largo de su carrera. La paleta cromática que utiliza es estimulante y envolvente, lo que permite al espectador sumergirse en la experiencia visual. Originario del cantón de San Carlos, Salas logra regenerar la energía, el misterio y la memoria del bosque, invitando a cada visitante a emprender una travesía visual que despierta tanto la sorpresa como la introspección.
En contraste con la representación tradicional del paisaje, el enfoque de Salas es un viaje en sí mismo, reflejando un espíritu libre y dinámico que se articula a través de la esencia pura de la naturaleza. Cada pintura que ha creado se convierte en una oportunidad para explorar portales del bosque, que representan la vitalidad y la magia de nuestro entorno natural. Esto genera una profunda reflexión sobre cómo nos relacionamos con el planeta, recordandonos la importancia de apreciar y proteger los recursos naturales que nos rodean.
La exposición tiene un contexto muy particular, ya que fue inaugurada en el marco de las celebraciones del Día de la Tierra. A través de su obra, Salas busca no solo mostrar su talento artístico, sino también incentivar a los visitantes a reconectar con sus raíces, a reconsiderar su relación con el medio ambiente y a reconocer la trascendencia de la conservación en estos tiempos cruciales. En un momento en que la naturaleza enfrenta numerosos desafíos, su mensaje resulta más relevante que nunca.
La “Conexión de raíces” es, por lo tanto, una invitación a detenerse, a reflexionar y a experimentar la intensidad sensorial que caracteriza el estilo pictórico de Greivin Salas. Cada pieza es un portal que nos conecta con la esencia misma de lo natural, ofreciendo una oportunidad para reconsiderar nuestras propias raíces en el mundo que habitamos.
La entrada a esta fascinante exposición es gratuita, lo que la convierte en un evento accesible para todos los interesados en el arte y la naturaleza. No se pierdan esta oportunidad única de aprender y disfrutar hasta el 10 de mayo.
Para más información, se puede contactar por WhatsApp al 8455-6666 o enviar un correo electrónico a [email protected].
Xavier condega
El mundo CR