
Cómo reforzar la marca corporativa por la marca personal de los co -trabajadores – La nacion
SAN JOSÉ, 24 de septiembre (Elmundo.CR) – En el escenario actual, donde la conexión digital son las reglas del juego, las redes sociales se consolidan como puentes poderosos entre las marcas personales y corporativas. Ricardo Dalbosco, médico y profesor reconocido en comunicación múltiple y marca personal, se destacó en conferencias y capacitación empresarial un enfoque que hace del mercado una revolución: los “creadores ciego”. Esta estrategia, que integra la marca personal y el posicionamiento digital de los colaboradores, tiene consecuencias directas y positivas para las marcas que representan.
Según los datos de los resultados de la agencia de California, los empleados que convierten contenido en redes sociales lideran siete veces más que las páginas comerciales de las empresas. “Estos datos muestran que las organizaciones deben modernizar su visión y comprender que, al empoderar a sus asociados, promueven su propia reputación en el mercado, además de atraer talentos y retención de talentos de diferentes generaciones”, dice Dalbosco.
Infotación: la diferencia para marcar la presencia digital
La atención del público objetivo en medio de la información en exceso en las redes sociales es un desafío importante. Según Dalbosco, la solución está en el formato de información y entretenimiento (información con entretenimiento). “Los consumidores no solo están vinculando a las empresas, sino con historias y personas. Si el co -trabajador comparte sus experiencias, conocimientos y estantes de la organización de una manera auténtica y atractiva, envía el lado humano de una marca y establece sinceros lazos con el público”, dice.
Esta estrategia va más allá de capturar nuevos clientes. Al crear estos compuestos, los resultados también se reflejan en el fortalecimiento de la relación con la base existente. Además, Dalbosco enfatiza que la optimización de las redes sociales, como LinkedIn, es esencial. Un perfil completo, activo y estratégico no es solo un escaparate, sino la puerta de entrada a nuevas oportunidades. La consistencia en las publicaciones y la interacción en conversaciones relevantes multiplica el alcance y fortalece la percepción de la autoridad.
Confianza y credibilidad como colocación de pilares
La transparencia y la autenticidad son palabras clave cuando el propósito es ganar la confianza de los clientes y los socios potenciales. Royal Success Stories y ejemplos prácticos compartidos por Co -Workers ayudan a crear la credibilidad espontánea. “Se trata de mostrar lo más sincero de los que están detrás de los logros de un negocio. Lo que humaniza la marca”, dice Dalbosco.
Otro punto indispensable indicado por Dalbosco es el papel estratégico de la participación. Lo describe como “el motor que fortalece la visibilidad en las redes sociales”. La interacción con publicaciones relevantes, participar en grupos estratégicos y compartir contenido que corresponde a la empresa central de la empresa son las grandes acciones de impacto. Según él, cuando los empleados son estimulados para comunicarse auténticamente, se plantea un efecto Watevale que beneficia a sus marcas personales y corporativas.
Red como palanca de negocios
Fortalecer las redes es otra ventaja inconfundible de construir marcas personales a través de las redes sociales. Si está buscando conexiones estratégicas que sean consistentes con los objetivos de la organización, las puertas abiertas de co -trabajadores para ocasiones exponenciales. Actuar estratégicamente en entornos digitales, participar en grupos y debates relevantes en el sector, es una de las formas más efectivas de fortalecer la red de contacto y maximizar el potencial comercial de la empresa.
Aliente al posicionamiento digital de los compañeros de trabajo para que dejen de ser una diferencia para convertirse en una necesidad competitiva. Las empresas que adoptan esta mentalidad logran no solo expandir su reputación, sino también su alcance y relevancia. Cuando los empleados comparten contenido estratégico y auténtico, la marca corporativa obtiene representatividad y, naturalmente, crea nuevas oportunidades comerciales. La fortaleza de una organización está directamente relacionada con el poder de la marca personal de quienes lo logran.