
Compromiso con el sector porcicla costarricense con seguridad alimentaria – La nación
Compromiso con el sector porcicla costarricense con seguridad alimentaria
San José, 31 de agosto (Elmundo.cr) – en un contexto donde el Seguridad alimentaria Es una prioridad creciente en todo el mundo, La industria del cerdo Costa Rican se destaca para la implementación de técnicas innovadoras que aseguran la seguridad de la carne de cerdo, protegen la salud del consumidor y fortalecen la confianza en los productos nacionales.
El granjas de cerdos Modern aplica la gestión integral de la salud que incluye Programas de vacunación estrictas, bioseguridad y monitoreo constante del estado de salud de los animales. Estas medidas permiten prevenir enfermedades que pueden afectar la calidad y la seguridad de la carne ofrecida en el mercado.
Una de las técnicas más importantes implementadas para garantizar la seguridad de la granja de cerdo es:
- Programas de vacunación personalizadas: El establecimiento de esquemas adaptados a las condiciones de salud específicas de cada granja es crucial para prevenir enfermedades y garantizar la salud del rebaño. Para garantizar el bien de los animales, además de prevenir la enfermedad de una manera fácil y efectiva,
- Mantenimiento de instalaciones limpias y desinfectadas: La limpieza regular de las áreas de producción, el equipo y las herramientas es esencial para prevenir la propagación de la enfermedad dentro de la granja.
- Protocolos estrictos para el personal y los visitantes: La implementación de medidas como el uso de ropa exclusiva para estaciones de granja y desinfección en la entrada y los principios ayuda a reducir los riesgos para la salud.
‘Nuestro objetivo es garantizar que la carne de cerdo producida en Costa Rica sea segura, de alta calidad y respeto por el bienestar animal. Estas prácticas refuerzan la confianza de los consumidores y el desarrollo responsable del sector. Estamos comprometidos a cumplir con la innovación y la sostenibilidad para cumplir con los estándares nacionales e internacionales ”, dice Luis Diego Rojas Hernández, presidente de la Cámara de Porcultores costarricense (Caporc).
Un sector clave en salud pública
Para mantener y aumentar los estándares de seguridad, las granjas de cerdos en Costa Rica están constantemente invirtiendo en capacitación técnica para su personal, asegurando que los trabajadores estén al día con las mejores prácticas y tecnologías disponibles. Esto permite la optimización de los procesos, desde los alimentos y el cuidado de los animales hasta la gestión ambiental y la gestión de la cosecha.
El sector de cerdos costarricenses también trabaja en estrecha colaboración con instituciones académicas y organizaciones internacionales para registrar protocolos basados en evidencia científica, para fortalecer la trazabilidad y la seguridad de toda la cadena de producción. Con estas acciones, la industria nacional de cerdos se consolida como referencia en la producción responsable, que promueve la seguridad alimentaria, la salud pública y el desarrollo económico sostenible en Costa Rica.
Cultura de cerdo además de ser un trabajo agrícola; Es una disciplina que implica conocimiento técnico, innovación y un profundo compromiso con la calidad.
Xavier condega
El mundo CR