Congreso Internacional de Odontología alerta de aumento de cáncer bucal e ITS detectadas en la boca – La nacion
Congreso Internacional de Odontología alerta de aumento de cáncer bucal e ITS detectadas en la boca
San José, 19 nov () – Las llagas en la boca, si persisten por más de ocho días, pueden ser un indicio de infecciones de transmisión sexual (ITS), traumatismos crónicos o incluso cáncer, según expertos que participarán en el XVIII Congreso Académico Internacional de Odontología de la Universidad Latina de Costa Rica. El evento, declarado de importancia institucional por la CCSS, se realizará los días 20 y 21 de noviembre, con inscripción gratuita y en modalidad híbrida.
El congreso, que se ha consolidado como un referente académico en odontología regional, reunirá a especialistas nacionales e internacionales para analizar el incremento de diversas afecciones bucales. La participación está abierta al público en general y la inscripción está disponible en el sitio web oficial de la Universidad Latina.
El Dr. Sergio Castro Mora, especialista en Medicina y Patología Bucal y director de la Facultad de Odontología de la Universidad Latina, destacó que “la boca es un espejo del cuerpo. Lesiones aparentemente inofensivas pueden ser el primer signo de infecciones o procesos oncológicos que, identificados tempranamente, permiten una intervención exitosa y preservación de la calidad de vida”.
El evento abordará el aumento de diagnósticos de cáncer bucal y orofaríngeo en la población joven, una tendencia que los especialistas asocian, entre otros factores, al sexo oral sin protección y a la baja percepción de riesgo. La OMS estima que el virus del papiloma humano (VPH) está relacionado con aproximadamente el 70% de los cánceres de orofaringe.
Otro tema central será la bioética y el consentimiento informado en adultos mayores vulnerables, un desafío creciente ante el envejecimiento poblacional. Se presentarán nuevos hallazgos sobre el vínculo entre la salud periodontal y las enfermedades sistémicas como la diabetes, un vínculo ampliamente respaldado por evidencia científica.
El Congreso, que este año dedica su edición a las Obras Sociales de Sor María Romero, contará con la participación de especialistas de diversos campos médicos y de la salud, reafirmando la visión interdisciplinaria que caracteriza a la Facultad de Odontología de la Universidad Latina de Costa Rica.
Edmundo
El mundo CR