September 6, 2025
Conozca el poder curativo de los perros en terapias físicas, mentales y emocionales

 – La nacion
Tendencias

Conozca el poder curativo de los perros en terapias físicas, mentales y emocionales – La nacion

San José, 06 de agosto (Elmundo.cr): la relación entre personas y perros va mucho más allá del negocio: tiene un impacto directo y positivo en la salud mental, emocional y física. Está respaldado por numerosos estudios internacionales y experiencias clínicas que demuestran cómo el contacto con los perros puede reducir la ansiedad, fortalecer el sistema inmune y mejorar la calidad de vida en diferentes etapas de la vida.

Interacción con un perro, acariciar, jugar, caminar o compartir espacio, estimular la liberación de importantes sustancias de transferencia neurografías como la oxitocina, conocida como “la hormona del amor”, que aumenta la confianza, el apego y la sensación de seguridad.

A su vez, la serotonina y la dopamina prefieren el buen humor, regulan el sueño y la motivación, y actúan como moduladores contra el estrés o la tristeza. Las endorfinas, mientras tanto, funcionan como analgésicos naturales, que alivian el dolor físico y emocional. Todo esto conduce a una disminución real en los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que, que está controlada, el sistema cardiovascular y el favor del sistema inmune.

En términos físicos, los beneficios son igualmente claros: las personas que viven en perros hacen más actividad física diaria, tienen una presión arterial más baja, niveles de colesterol más bajos y una mejor calidad del sueño. En los adultos mayores, un perro ha mostrado un efecto positivo en el estilo de vida sentado, la obesidad, la hipertensión y el aislamiento social. En los niños, vivir en los perros en el hogar se asocia con menos episodios de infecciones respiratorias y otitis, que es una infección del oído.

Un enfoque innovador para la salud emocional

La terapia con asistencia animal (TAA) es una modalidad terapéutica respaldada por la ciencia, en la que un perro entrenado participa activamente en sesiones guiadas por profesionales de la salud o educación. Este enfoque se ha implementado en contextos tan diversos como los procesos de duelo, el tratamiento de la ansiedad y la depresión, la rehabilitación física y la orientación para las personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

“La terapia asistida por mascotas es una excelente alternativa para dar el bienestar, además de apoyar a las personas en sus terapias o en su recuperación física.

En Costa Rica, Acoteama es una organización pionera en esta área. El modelo se basa en altos estándares de ética, seguridad y efectividad. Los perros de terapia no solo reciben entrenamiento especializado, sino que se seleccionan cuidadosamente por su temperamento, fiesta y capacidad para generar lazos emocionales saludables. Estos animales trabajan bajo la guía de profesionales con capacitación en psicología, educación especial y salud, que garantizan una experiencia segura tanto para el paciente como para el perro.

Compromiso conjunto

En un contexto en el que los desafíos emocionales se han intensificado, especialmente después de la pandemia, la promoción de la salud mental requiere enfoques preventivos, empáticos e integrales. Es en este marco que Coopenae Wink, que está comprometido con el bienestar integral de las personas, enfatiza a United con AccurateAlaMa para desarrollar y apoyar iniciativas que se centran en la banda humana-animal como un instrumento terapéutico.

Como parte de esta colaboración, ambas organizaciones promueven el programa ‘Amor sin fronteras’, una propuesta que busca crear espacios para la interacción entre las personas y los perros de terapia para promover la regulación emocional, el sentimiento de pertenencia y la orientación en situaciones sensibles.

“Nuestro programa conjunto está destinado a generar bien el bien en personas que necesitan algún tipo de ayuda. Se ha demostrado científicamente que el contacto con los animales reduce los niveles de estrés y una recuperación más efectiva en pacientes ingresados en el hospital, o que reciben fisioterapia”, dice Ulloa.

Las actividades se realizaron en comunidades, organizaciones, centros educativos y espacios públicos, con resultados positivos en términos de bienestar emocional, disminución del estrés y el fortalecimiento en el entorno social.

Además, Coopenae-Wink es consciente del potencial de esta herramienta en entornos clínicos, estableciendo alianzas con hospitales en el país para llevar el programa a más centros de salud, con el objetivo de pacientes, miembros de la familia y personal médico en momentos críticos.

Love With Borders es un intento de prestar atención, recuerde el poder del afecto y el cuidado y abrir nuevas rutas a una salud más completa, empática y cercana.