October 14, 2025
Constitucionalista Rubén Hernández: “El TSE tiene razón” al pedir levantar inmunidad presidencial

 – La nación
El País

Constitucionalista Rubén Hernández: “El TSE tiene razón” al pedir levantar inmunidad presidencial – La nación

Constitucionalista Rubén Hernández: “El TSE tiene razón” al pedir levantar inmunidad presidencial

San José, 14 de octubre (Elmundo.CR) – El Procurador Constitucional Rubén Hernández Valle, Defiende este martes en la nación la legalidad de la solicitud Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la reunión legislativa para levantar la inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chavespara que pueda ser investigado por presunta Vacaciones de guerra política.

En su artículo titulado “El TSE tiene razón”Hernández dice que El tribunal actuó dentro del marco constitucional. y que la decisión se fundamenta en una correcta interpretación del artículo 102 de la Constitución Política y de los artículos 5 y 270 del Código Electoral, que otorga al TSE plena autonomía en materia electoral.

“La lógica más básica indica que este Tribunal nunca habría cometido un error de esa naturaleza. En palabras conjuntas, nunca habría saltado sin paracaídas”, escribió el jurista.

El constitucionalista señaló El TSE no pudo permanecer pasivo ante las 15 denuncias de guerra política contra la presidenta y que ella decida acudir a la reunión legislativa, representan un acto de responsabilidad institucional.

Hernández recordó que la inmunidad presidencial no constituye un privilegio personal, sino una garantía funcional que puede ser levantada si existen razones bien establecidas. Enfatizó que sostener lo contrario implicaría que la capacidad del TSE para negar cumplir la función esencial de la protección de la pureza de la voz y la elección de la imparcialidad.

El abogado también cuestionó las críticas del tribunal y subrayó que ninguno de sus detractores ha logrado demostrar una contradicción jurídica real. Como se ha señalado, el numeral 5 del artículo 102 de la Constitución confiere al TSE la Facultad de “investigar y decidir sobre la participación de funcionarios públicos en actividades políticas prohibidas”.

“El TSE ha ejercido su facultad exclusiva y exclusiva frente al elector en el artículo 3 del mismo artículo para interpretar auténticamente la Constitución en materia electoral”, señaló Hernández.

El jurista concluyó que el tribunal actuó “conforme a derecho” y que su intervención no violó la Constitución ni el principio de distribución de poderes, sino que fortaleció el equilibrio institucional al permitir que la reunión determinara si debía o no levantarse la competencia presidencial.

“Finalmente, “El TSE actuó de conformidad con la Constitución y la Ley”, declaró el constitucional.

Edmundo
El mundo CR