
Costa Rica capta más de $11 millones en inversiones para la industria cinematográfica en 2024.
Costa Rica atrae más de $ 11 millones en inversiones cinematográficas para 2024
SAN JOSÉ, 10 de abril (Elmundo.CR) – Durante el año 2024, Costa Rica ha tenido un destacado desempeño en la atracción de inversiones en el sector cinematográfico, alcanzando la impresionante suma de más de 11 millones de dólares estadounidenses. Este notable hito se debe a las producciones audiovisuales que se han llevado a cabo en el país, destacando un total de siete “películas de conos de amigos” en colaboración con plataformas reconocidas como Netflix, Hulu, BBC y Storkmark. Esta tendencia refleja el creciente interés de las empresas globales por utilizar la diversidad y belleza natural de Costa Rica como un telón de fondo ideal para sus proyectos cinematográficos.
Laura López, gerente general del promotor de comercio exterior de Costa Rica (Procomer), comentó: “Estas cifras son un claro indicador de cómo la industria audiovisual se está convirtiendo en un motor de desarrollo económico para diversas regiones del país”. La inversión realizada en este sector no solo beneficia a las empresas productoras, sino que también genera un impacto positivo en la economía local, fomentando la creación de empleo y la promoción de servicios complementarios.
La distribución de esta inversión se desglosa en varios costos vitales, que incluyen transporte, alojamiento, alimentación, recursos paisajísticos, vestuarios, además de aspectos relacionados con la producción y postproducción. Es importante destacar que la región de Chorotega ha liderado en cuanto a inversiones, acumulando un total de 8,301,736 dólares estadounidenses. Le siguen otras áreas como la región central, que recibió 1,589,786 dólares, y la zona del Central Quiet, que sumó 879,035 dólares. Otras regiones evidenciaron también un interés significativo, con registras de inversiones más pequeñas en áreas como Huitar Norte (597,910 USD), Hueter Caribe (376,800 USD), Brunca (80,070 USD) y la región Oeste (65,618 USD).
La Comisión de Cine de Costa Rica ha gestionado más de 360 aplicaciones y ha brindado apoyo a un rango de entre 40 y 70 producciones audiovisuales a lo largo del año 2024. “Nuestro arduo trabajo diario se enfoca en fortalecer los ecosistemas de cine, con la finalidad de atraer aún más inversiones en el sector audiovisual”, añadió López. La meta principal de las iniciativas cinematográficas es potenciar la atracción de inversiones extranjeras para así impulsar el crecimiento económico regional de Costa Rica.
Con el objetivo de consolidar la posición de Costa Rica como un centro internacional de la industria audiovisual, se ha programado el evento Costa Rica Media Market, que tendrá lugar del 24 al 25 de junio de 2025 en el Hotel Crowne Plaza Corobici. Este evento ofrecerá la oportunidad de conectar talentos locales con líderes de la industria global, a través de una serie de reuniones, fiestas dedicadas a coproducciones, clases magistrales y oportunidades de networking.
Para aquellos interesados en obtener más información sobre este vibrante sector o en participar en el evento, pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico [email protected].
Edmundo
CR del mundo