November 12, 2025
Costa Rica se juega la vida en Curazao y el Piojo Herrera explica en lo único que piensa La Sele – La nación
Deporte

Costa Rica se juega la vida en Curazao y el Piojo Herrera explica en lo único que piensa La Sele – La nación

Con el futuro mundialista en juego, la selección de Costa Rica viaja esta tarde a Curazao para enfrentarse a Haití el jueves (20:00 horas), partido que determinará el destino del equipo en el camino hacia el Mundial 2026.

El técnico Miguel “Piojo” Herrera habló ante los medios de comunicación antes del vuelo chárter a Willemstad con un mensaje claro: Se acabó el margen de error.

“Estoy contento, ilusionado, veo que están comprometidos y sé a qué nos arriesgamos. No podemos pestañear, ya nos ha dado un par de empates, sin hacer como ellos, y se acabó el margen de error. Pero el compromiso de los chicos me tranquiliza. Lo único que tienen en mente es ganar aunque sea 1-0. Tenemos que ganar”, afirmó el técnico.

La Selle viaja completa y mentalmente enfocada

Herrera confirmó que el grupo está casi completo, aunque algunos jugadores tuvieron problemas de conectividad en sus vuelos.
“Manfred llegó muy tarde porque su vuelo era demasiado largo, Álvaro Zamora perdió contacto, pero ya está aquí. Carlos Mora llegó tarde el lunes por la noche, pero prácticamente todo está bien”, explicó.

El técnico aseguró que no había dudas en el once titular y destacó que el entrenamiento se centró en todos los aspectos del juego:
“Trabajó en la definición, la defensa, las jugadas a balón parado, el abuso del espacio, todo para prepararse para un partido de esta naturaleza. Se preparó bien”.

Un rival desagradable

Herrera analizó al rival Haití, que ya había complicado a Costa Rica en un partido disputado en suelo costarricense:
“Vimos el partido que hicimos aquí contra ellos, también vimos los partidos que jugaron contra Nicaragua y Honduras. A pesar de su ritmo, no les dimos espacio, fue una confusión que nos costó goles. Fuimos muy dominantes y nos duele no sacar un resultado positivo”.
El técnico insistió en que Costa Rica debe jugar con máxima intensidad, teniendo en cuenta que el rival no tiene la misma presión:
“Para ellos todo es felicidad si van al Mundial y no pasa nada si no lo hacen. La exigencia no es la misma en estos países. En Costa Rica sí”.

Joel Campbell, Letrero y Motor

Sobre el regreso de Joel Campbell al equipo, Herrera destacó su evolución física y su rol como líder dentro del grupo:
“Ya está sumando minutos con su equipo y cada día está mejor. Ha dejado sus dolencias y puede aportar mucha experiencia. Lo puse en el 9 y en el lateral, y parece un niño. Está muy emocionado y orgulloso de decir que el chico ama a su equipo. Aquí los jugadores se preocupan primero por el equipo, luego por el resto y yo respeto eso”.

Contexto: No hay lugar para el fracaso

Costa Rica llega a este partido con seis puntos en el Grupo C y dependerá de ello.
Si vencen a Haití y luego a Honduras en el INS Estadio Nacional el martes 19 de noviembre, asegurarán su boleto al Mundial 2026.
Sin embargo, un revés podría dejarla a merced de los resultados de otros grupos y obligarla a clasificarse para los playoffs.
El artífice de la hazaña de Brasil en 2014, el ex entrenador Jorge Luis Pinto, también envió un mensaje al equipo:
“Toro bravo, buen combate. Las eliminatorias nunca han sido tan fáciles, recuerda los combates a vida o muerte”.

Todo o nada en Curazao

El equipo regresará inmediatamente después del partido para prepararse para el crucial duelo contra Honduras el martes a las 7 p.m.
Con la historia de Brasil 2014 aún viva en la memoria y la presión del presente sobre sus hombros, la selección viajará con un solo objetivo: ganar o quedarse sin el Mundial.

“El margen de error se acabó”, dijo Laus. La frase lo resume todo.