May 12, 2025
Cr Alliance finaliza la renovación de las estructuras.
Política

Cr Alliance finaliza la renovación de las estructuras.

El partido político conocido como Costa Rica First (CR1) ha emitido un anuncio trascendental el pasado domingo en relación con la culminación de su campaña para la renovación de la estructura organizativa de su partido, que aplicará para el próximo período electoral, específicamente para los años 2025 a 2029.

Según la declaración realizada por Omar Rojas, quien ocupa el cargo de secretario general del partido, “CR1 se erige como el primer partido político en alcanzar el punto culminante de su proceso de renovación para el período 2025-2029. A raíz de las regulaciones vigentes, se ha exigido a los partidos políticos nacionales llevar a cabo procesos de actualización y renovación en sus estructuras. En este sentido, CR1 ha logrado completar dicho proceso exitosamente en el día de ayer”.

Durante el parlamento que se celebró en la jornada del sábado, se procedió a la designación de cinco nuevas autoridades, entre las cuales se destaca la elección de Omar Rojas Donato como el nuevo Secretario General. Asimismo, la elección de Marta Campos Méndez para asumir la oficina dedicada a asuntos de la población también marcó un hito en esta renovación.

La configuración de la nueva estructura grupal se establece de la manera siguiente, resaltando los roles más significativos dentro de la organización:

  • Presidente: Mario Buzo Orosco
  • Gerente: Omar Rojas Donato
  • Cajero: Tatiana Arias Hernández
  • Presidente: Juan Carlos Obando Umaña
  • Subsistirador: Dunia Espinoza Salas
  • Sub –: Julieta Aguilar Urbina
  • Fiscal Nacional: Marta Campos Méndez

La sesión se llevó a cabo el sábado en el Union Club, ubicado en San José. (Imagen de cortesía/CR1).

Abrazadera

Además de las autoridades mencionadas, se han nombrado nuevos miembros para los tres tribunales nacionales que son fundamentales para el funcionamiento interno del partido:

  • Tribunal de Elecciones Internas (TEI-CR1): 3 miembros
  • Código de Ética y tribunal disciplinario (Ética-CR1): 3 miembros
  • Incluso la Corte (Alzada-CR1): 3 miembros

Omar Rojas resaltó que el proceso de ratificación de todos los contratos y nombramientos se realizó conforme a los requerimientos establecidos para los grupos nacionales, con miras al próximo ciclo electoral. Este aspecto subraya el compromiso del partido por una gestión sustentada y acorde a los lineamientos respectivos.

La renovación de las estructuras internas es un requisito esencial para que los partidos políticos se mantengan activos y competitivos, así como para cumplir con las exigencias del Tribunal Electoral Supremo (TSE). Esta renovación no solo es una formalidad, sino una estrategia para fortalecer la organización y asegurarse de que el partido esté en una posición sólida para afrontar los desafíos que se presenten en el futuro.