¿Críticas sin respeto? Pochettino responde y pone el foco en la prensa tica – La nación
Mauricio Pochettino, entrenador de la selección de Estados Unidos y uno de los entrenadores más respetados del continente, envió un mensaje inesperado que llamó la atención en Costa Rica y, en particular, respecto al trato que recibió Miguel “Piojo” Herrera tras la derrota ante Haití.
Luego de la derrota por 1-0 en Curazao ante Argentina -que prepara a la selección estadounidense para el Mundial de 2026- algunos periodistas dijeron estar sorprendidos por la forma y el nivel de dureza con que fue tratado el técnico mexicano. Pochettino observó la conferencia, la analizó y no dudó en dar su opinión.
“Falta de respeto a los profesionales”
Pochettino inició su reflexión con una frase que no deja lugar a la interpretación:
“Nos falta respeto hacia los profesionales. Vi la rueda de prensa en Costa Rica, de Piozo Herrera… y en México con Javier Aguirre nominado a mejor entrenador del mundo y todavía nadie está contento”.
El técnico argentino comparó ambos casos para señalar un patrón común:
No importa si ganas, avanzas o logras resultados; Siempre hay críticas por ser personalmente quisquilloso.
Para él, la situación es desfavorable no sólo en Costa Rica, sino también en el fútbol internacional.
“Ganas partidos, pero siempre te encuentran. Creo que hay una falta de respeto hacia los profesionales”.
“Hoy alguien tiene una opinión para hacer ruido”: Pochettino cuestiona las redes y la polarización
Pochettino fue más allá: señaló que parte del problema surge en las redes sociales, donde se asientan las voces más duras.
“Hoy cualquiera puede opinar y decir cosas que no tienen validez, pero hace mucho ruido… Hay seguidores que te quieren y haters, y hace ruido y suena mucho, y no lo es”.
La crítica de la DT en Estados Unidos considera que ya no requiere análisis, sino reacciones y aprobación digital.
Y dice que Piozo Herrera es el blanco perfecto en medio de una eliminatoria cargada de emociones tras el revés ante Haití.
“Estamos aquí por una razón”: el recordatorio de Pochettino
Sin mencionarlo directamente, el técnico dejó claro que el trabajo del técnico no mejoró:
“Estamos aquí por una razón. Nadie nos ha dado el regalo de sentarnos frente a una selección nacional como Estados Unidos, Uruguay, México o Costa Rica. Todos tenemos nuestros orígenes y experiencias”.
Esta es la forma más directa de proteger a un colega que actualmente vive uno de sus momentos más críticos desde que asumió el banquillo costarricense.
El apoyo que llega en el momento más estresante
La selección de Costa Rica se juega este martes un milagro matemático para intentar colarse en el Mundial de 2026.
Miguel Herrera llega presionado, cuestionado y bajo los reflectores luego de una larga racha que dejó al equipo dependiente de terceros.
Sin embargo, Pochettino envió un fuerte recordatorio: No se debe perder el respeto en medio del caos deportivo.
Lo dijo sin adornos, sin digresiones y sin necesidad de entrar en polémica:
Las críticas pueden existir, pero no a costa de disminuir el trabajo profesional.
Y si bien su mensaje no cambia el panorama de la eliminatoria, sí abre un debate más profundo sobre la forma en que se evalúa, ataca y exige a los estrategas de la región.