May 8, 2025
Daniel Suchar se reincorpora a la junta directiva.
El País

Daniel Suchar se reincorpora a la junta directiva.

Daniel Suchar se une a la junta directiva repetida

San José, 07 de mayo (Elmundo.CR) – El economista y analista financiero Daniel Suchar Zomer ha sido recientemente nombrado por el Consejo de Gobierno para ocupar el cargo de vocal 3 en la Junta Directiva de la Refina de Petróleo de Costa Rica. Esta decisión oficial fue emitida el 30 de abril y marcará el inicio de un mandato que se extenderá hasta el 8 de mayo de 2026, completando así el período de vacante que se encontraba en uno de los asientos de la junta.

Suchar es ampliamente conocido por su intervención en los medios de comunicación, donde se desempeña como comentarista económico. Es ingeniero químico especializado en el área del petróleo, posee una maestría en finanzas internacionales y ha alcanzado un doctorado en ciencias comerciales. A pesar de no contar con experiencia anterior en la gestión de fondos públicos o en la formulación de políticas estatales, Su perfil técnico y académico fue decisivo en su elección, habiendo sido seleccionado entre 17 solicitantes para este importante cargo.

La designación de Suchar ha generado diversas reacciones en las redes sociales, las cuales destacan tanto su vasta experiencia académica como el papel fundamental que ha tenido en el análisis de la economía y los problemas relacionados con la energía. En el año 2022, Suchar no dudó en cuestionar públicamente la disputa entre RecopE y Aresep, a la que calificó como “una novela innecesaria que debilita la imagen de ambas instituciones”. Esta crítica indica su interés en promover un diálogo constructivo sobre la situación energética del país.

RecopE, por su parte, es una entidad crucial para el suministro energético de Costa Rica y actualmente enfrenta retos significativos en medio de la transición energética y la creciente presión para lograr una mayor eficiencia. La designación de Daniel Suchar ha sido interpretada por algunos sectores como un esfuerzo para incorporar una visión técnica más precisa dentro del organismo colegiado que supervisa la institución. Esto podría contribuir a mejorar la gestión y la toma de decisiones en un periodo donde la innovación energética es vital.

Con este nombramiento, el Consejo de Gobierno reafirma su compromiso de buscar perfiles con conocimientos especializados, aun cuando estos no cuenten con una trayectoria previa en el aparato estatal. Este enfoque podría ser considerado tanto un desafío como una oportunidad para la gestión institucional, ya que implica una serie de ventajas al incorporar nuevos enfoques y métodos a la administración pública.

Xavier Condega
El mundo CR