April 19, 2025
Defensa del presidente ante las acusaciones de Chaves.
Política

Defensa del presidente ante las acusaciones de Chaves.

El Parque de Atenas fue el lugar elegido por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, para abordar las acusaciones que lo rodean, en particular en lo que respecta al Ministro de Justicia, quien ha sido acusado de haber involucrado al propio Chaves en un posible crimen relacionado con una conmoción cerebral. En este mismo parque, Chaves se presentó solo dos días después de la conmemoración de una batalla histórica en Rivas, donde utilizó la plataforma para reflexionar sobre los “filibusteros”. En su interpretación, no se refería a combatientes extranjeros, sino a los individuos que han tenido el poder en el país durante los últimos 75 años.

El presidente Chaves, en un tono firme, sugirió que son esas mismas personas las que desean verlo tras las rejas. Se pronunció con preocupación y molestia: “No sé si quieren dispararme, pero desean silenciarme, intimidarme, y hacerme sentir que soy un prisionero esperando”, enfatizando la angustia que siente por la situación en la que se encuentra. Esta fue la primera vez que Chaves se expresó abiertamente sobre este escándalo, tras el anuncio de la oficina del fiscal, que tuvo lugar el lunes por la mañana.

En una clara referencia a su predecesor, Chaves mencionó: “Nunca me compararé con Juan Rafael Mora Porras, no soy digno de tal comparación; aunque aquellos que desean verme encerrado y que me amenazan deberían entender que eso es pura hormonalidad”, sugiriendo que hay un sesgo en las acusaciones que enfrenta.

La calificación del Ministro de Justicia

Chaves también desató críticas contra el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, a quien describió como “incómodo” e “indigno”, acusándolo de actuar de manera corrupta y sumisa ante lo que denominó “la mafia Djúp”, que, según él, manipula tanto a los partidos políticos como al poder judicial. A lo largo de su discurso, Chaves no escatimó en realizar acusaciones serias, asegurando que los individuos que buscan destruirlo tienen motivos ocultos.

El presidente refirió que en el Banco Central de Integración Económica (BCIE) se había tomado la decisión sobre la culpabilidad de ciertas figuras, incluyendo al exministro de Comunicaciones, Patricia Navarro, y el productor Christian Bulgarelli, quienes enfrentan sanciones debido a actividades ilícitas. Chaves aseveró que estos personajes buscan distorsionar la realidad, alegando que no hay robo y que la fiscalía no está siendo incentivada a actuar correctamente.

Además, Chaves declaró que su propósito es distinto al de sus predecesores, sugiriendo que se está orquestando un ‘plan’ en su contra. “Los filibusteros están aquí, y no voy a ocultarme”, aseguró con una determinación palpable.

Sin exponer los detalles

La raíz de las acusaciones presentadas por el fiscal está relacionada con una donación de $405,000 realizada por BCIE en el contexto de un proyecto de comunicación. Bulgarelli había tenido participación directa en una actividad que resultó controvertida. Según la fiscalía, antes de que se formalizara el proceso de selección, varios funcionarios ya habían estado en contacto y se habían celebrado reuniones en la Casa Presidencial, donde se habría orientado a Bulgarelli sobre la redacción del contrato que implicaba dicha donación.

La acusación señala que Chaves estuvo involucrado en el cobro de $32,000 correspondientes a una prima por la casa de Bulgarelli. No obstante, el presidente defendió que existía un acuerdo entre ambas partes y que las intenciones no eran maliciosas. En una grabación que ha sido objeto de análisis, se escucha a Chaves mencionando “Cariñitos”, una expresión que ahora afirma se refiere a los asistentes en el edificio presidencial.

Ahora, Bulgarelli está bajo la lupa de la fiscalía. Desde su posición, la oficina del fiscal apoyará su tesis en contra del presidente Rodrigo Chaves y el ministro Jorge Rodríguez. Este escenario lleva a que la figura “Corona Testigo” descuente su peso dentro del marco legal, tal como se establece en el artículo 22 del Código Penal.

Recientemente, varios informes han indicado que la protección que se le confiere a Bulgarelli está condicionada a cómo avance este proceso legislativo. “El Opose estará en suspenso en cuanto a casos penales hasta que se emita una sentencia final en el caso. Si la colaboración no resulta beneficiosa para los intereses de la fiscalía, los procedimientos penales continuarán”, concluyeron las declaraciones del ministerio público.

El video

Precisamente el mismo día de la acusación, se hizo público un video que muestra al presidente Chaves entrando al restaurante Sapore, lugar donde Bulgarelli estaba acompañado por su esposa y otros dos individuos, en un gesto que ha generado controversia. En las imágenes, se puede observar cómo Chaves se aproxima hacia Bulgarelli, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la naturaleza de su interacción. Una persona entre el público le preguntó al presidente qué estaba haciendo allí, pero evitó responder directamente y trató de restarle importancia al asunto diciendo que estaba allí para “tener paz”.

Mientras en otro segmento del video se muestra a Chaves defendiendo a Bulgarelli, señalando, “Mantén la paz… déjalo estar, si tiene problemas, son conmigo”, lo que sugiere una complicidad que podría ser perjudicial para ambos. Los reportes de la investigación indican que el presidente mostró “una actitud arrogante y exigente”, según el informe presentado por el Instituto de Investigación Judicial (OIJ). Ahí se documentó que “era el 12:33:02 cuando Chaves miró a Bulgarelli y se dirigió a él con comentarios que cargaban cierto tono de ironía”, mientras este último parecía distraído con su teléfono. La falta de claridad sobre las palabras exactas intercambiadas ha alimentado aún más la especulación sobre la relación entre ellos.

A pesar de que Chaves se retiró del lugar luego de su encuentro, la presencia de dos escoltas alrededor de Bulgarelli sigue planteando interrogantes sobre la gravedad de lo que está ocurriendo. https://www.youtube.com/watch?v=hwyc88u4me

Verifique más: El informe OIJ señala a Chaves como responsabilidad del cambio con Bulgarelli: “Refería algunas palabras con ironía de gesto”