
Delegados del PLN piden a Fabricio Alvarado renunciar a su fuero ante denuncias de abuso sexual – La nación
San José, 8 de octubre (Elmundo.CR) – Los delegados de la Partido de Liberación Nacional (PLN) Presentaron moción ante el legislativo solicitando compensación al diputado y candidato presidencial fabricio alvarado para renunciar a su inmunidad parlamentaria.
El objetivo es que Alvarado sin privilegios abriera las causas judiciales en su contra presuntos delitos de abuso sexual.
El movimiento surge de la Confirmación de la Fiscalía General de la República en el Caso 24-108-033-PE, que investiga al congresista por presunto abuso sexual, con dos víctimas involucradas. Las denuncias señalan presuntos delitos de abuso sexual contra un adulto, y agravan el abuso y la corrupción en perjuicio de un menor.
Las denuncias fueron presentadas en septiembre de 2024 y febrero de 2025. Según la moción, “hechos de esta pintoresca sociedad costarricense, porque atentan contra la dignidad humana; y en especial, como en uno de los casos, lesionan y alteran de manera indescriptible y perenne, la integridad y vida de una niña”.
el diputado Francisco Nicolásdel PLN, señaló ‘No es política, se trata de los niños costarricenses. La fracción del nuevo Partido República, liderada por el hoy acusado, tiene como lema la defensa de los niños, e incluso en diversos medios de comunicación tiene la frase “no podemos ser tibios en la defensa de nuestros niños”.
el diputado Montserrat RuizTambién desde el PLN, dijeron que “el abuso sexual nunca es justificable ni tolerable. Costa Rica ha experimentado un doloroso aumento de la violencia sexual, con un aumento del 50% desde 2022 y más de 11.700 niñas y niños atendidos en 2024 en hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social”.
“Si se denuncia abuso, Debemos creer y acompañar a la víctima y exigir que el presunto agresor rinda cuentas ante la justicia. Hoy les decimos a las víctimas que les creemos y que su voz está siendo escuchada. Si una persona en una posición de poder se niega a rendir cuentas por algo tan grave como un abuso sexual, perdemos todos como sociedad”, añadió el diputado.
La moción legislativa destaca que en 2024 el Fideicomiso Nacional de la Infancia (PANI) atendió un promedio de cinco casos diarios de violencia sexual contra menores, mientras que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dio 11.768 menores por el mismo caso.
Dada la gravedad de las acusaciones, los defensores creen que Alvarado debería permitir que la justicia actúe de forma independiente y rápida. “Como delegados de esta reunión legislativa solicitamos encarecidamente que el diputado Fabricio Alvarado Muñoz renuncie de inmediato a su inmunidad parlamentaria y permita que el proceso legal propuesto avance sin injerencias, privilegios ni dilaciones”, indica la moción.
Los delegados firmados afirman que nadie debe evadir la justicia apoyándose en su inversión política, y que el respeto a las víctimas y el proceso adecuado requiere una respuesta inmediata del congresista.