November 4, 2025
Delegados libertadores de Puerto Jiménez condenan abandono total de Álvaro Ramos

 – La nación
El País

Delegados libertadores de Puerto Jiménez condenan abandono total de Álvaro Ramos – La nación

Puntarenas, 04 nov (elmundo.cr) – Los delegados de la Partido de Liberación Nacional (PLN) en Puerto Jiménez Denuncian que han sido abandonados por la dirección del partido y hasta el momento no han tenido comunicación con el candidato presidencial Álvaro Ramos.

Los delegados advirtieron que Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por resolución DRPP-6144-2025con fecha 28 de octubre de 2025, lo confirmó el estructura cantonal de Puerto Jiménez sigue incompleta desde julio pasado, sin que el partido cumpliera con lo ordenado.

“El PLN atraviesa una crisis institucional que actualmente impedir el reconocimiento de fuentes de deuda política en la campaña 2026 y esto lo deja fuera de la participación en las elecciones municipales de 2028, al no poder inscribir candidatos”, sostienen.

Los liberacionistas subrayaron que este incumplimiento impide al partido recibir contribuciones estatales en la actual campaña electoral, ya que el acceso a la deuda política, como condición indispensable, requiere la renovación completa de las estructuras internas.

“Han pasado 118 días desde que el PLN fue notificado de esta situación. Durante este tiempo, no hubo ninguna acción correctiva o comunicación del candidato presidencial Álvaro Ramosni la dirigencia nacional del partido”, declararon.

Además, explicaron que “el 18 de agosto, la mayoría de los delegados de Puerto Jiménez a nota formal al candidato, advertencia de desinterés, falta de comunicación y incumplimiento de resoluciones del TSE. Nunca hubo respuesta. Ni siquiera la fiesta La campaña tampoco ha mostrado la más mínima voluntad de cumplir el mandato electoral. Ante este silencio, la dirigencia cantonal ofreció una consulta formal al TSE. Él Tribunal, mediante resolución de 14 de octubre de 2025, se inició la investigación posterior a la Dirección General de Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos, cuya respuesta confirma: El panorama actual impide la competencia legal del PLN para acceder a recursos gubernamentales y registrar candidatos en próximos procesos”.

“Los bonos de deuda política emitidos actualmente no tienen valor.”no Hay apoyo al reconocimiento por parte del TSE. Los gastos de campaña no serán reconocidos en la liquidación electoral. El partido está inhabilitado para inscribir candidatos municipales en 2028″, señalan los delegados como consecuencia de esta situación.

Los delegados destacan que “todo esto no se puede atribuir a la dirigencia local, que con transparencia y de acuerdo con el marco legal. La responsabilidad recae únicamente en el El liderazgo nacional y la campaña presidencial.que ignoraron durante meses las advertencias formales y las decisiones del máximo órgano electoral.”

En la carta que enviaron a Ramos en agosto y no obtuvieron respuesta, así lo indicaron “La llamada “Nueva Liberación” no puede construirse sobre la base de la falta de respeto hacia los dirigentes o de la ignorancia sobre la militancia. La deuda política es un derecho y una herramienta esencial, no sólo para hacer campaña, sino también para la formación, la participación política de los jóvenes y las mujeres. Ignorar este aspecto revela una grave desconexión con la realidad de nuestro partido”.