May 11, 2025
Después de su salida del hospital, Bolsonaro encabeza un evento a favor de la amnistía en la víspera del juicio por su participación en el golpe.
El Mundo

Después de su salida del hospital, Bolsonaro encabeza un evento a favor de la amnistía en la víspera del juicio por su participación en el golpe.

Después de haber salido del hospital hace apenas tres días, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a ser el protagonista en una Ley en Brasilia el miércoles 7 de mayo, donde solicitó amnistía para aquellos que estuvieron involucrados en el tumultuoso estado de 2023. Este mismo día, el Tribunal Superior de Justicia anunció que comenzaría el primer juicio en su contra, donde él actúa como su propia defensa principal.

Bolsonaro se encuentra nuevamente en el centro de la atención mediática. En esta ocasión, el 7 de mayo, Jair Bolsonaro apareció tras su hospitalización, dirigiéndose a una protesta junto a sus seguidores, mostrando su determinación de continuar en la arena política pese a los desafíos que enfrenta.

Con 70 años de edad, Bolsonaro enfrenta un debilitamiento de su situación política y se prepara para ser juzgado debido a un presunto intento de golpe de estado que tuvo lugar tras su derrota en las elecciones de 2022 a manos del candidato de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva.

En su intervención en la ley, el ex presidente brasileño declaró su intención de “seguir luchando” y reclamó amnistía para todos aquellos que estuvieran implicados en los eventos del 2023. Este reclamo se dio en la misma jornada en que el Tribunal Federal más alto informó que su juicio comenzará el 19 de mayo, marcando así un hito en su vida política.

En Brasilia, exactamente en el lugar donde tuvo lugar el asalto a las instituciones en enero de 2023, miles de seguidores del ex presidente se congregaron para mostrar su apoyo. Desde lo alto de un camión, Bolsonaro envió un mensaje alentador diciendo: “No debemos perder la esperanza. Continuaremos con la lucha”.

Entre los asistentes, resonaban gritos de “¡Amnistía, ahora!” mientras demandaban que se desestimaran los cargos que pesan sobre los acusados de lo que se considera un intento fallido de levantamiento.

Esta fue la primera aparición pública de Bolsonaro desde su salida del hospital, donde fue sometido a una operación el mes pasado por complicaciones derivadas de un ataque con cuchillo que sufrió durante un evento de campaña en 2018. Su recuperación no fue simple y tuvo que permanecer internado algunos días adicionales debido a esas complicaciones.

Mientras estaba en el hospital, el ex presidente fue convocado para presentar su defensa en preparación para su juicio, y este miércoles se confirmó que el juicio se iniciará este mes.

Juicio histórico

La fase inicial del juicio se extenderá hasta el 2 de junio, durante el cual se presentarán y examinarán testigos, así como la defensa de Bolsonaro. Entre los acusados se encuentran siete miembros de su administración, quienes también enfrentan cargos graves.

Entre ellos se encuentran personalidades como el coronel Mauro Cid, quien fue su ex edecán, el general de la reserva Walter Braga Netto, ex ministro y candidato a vicepresidente en 2022, el ex ministro de Justicia, Anderson Torres, y el ex ministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira.

Todos están acusados de ser miembros de una organización criminal, por intentar desmantelar de manera violenta el estado democrático, de participar en un golpe de estado, así como de causar daños calificados y destrucción de bienes públicos.

En el proceso electoral de 2022, Bolsonaro fue derrotado por el progresista Luz Inacio Lula da Silva, pero se tomó varios días para aceptar su derrota. A lo largo de este tiempo, ha cuestionado en múltiples ocasiones la validez del sistema de votación electrónica.

El 8 de enero de 2023, miles de sus seguidores invadieron las tres ramas del poder: el Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia, intentando revertir el resultado electoral. Durante ese suceso, Bolsonaro se encontraba en Estados Unidos, y se le acusa de haber instigado el movimiento junto con sus antiguos colaboradores.

El Partido de Bolsonaro ha propuesto un proyecto de ley que busca otorgar amnistía a todos los manifestantes que apoyaron al expresidente en su denunciación de los resultados de las elecciones del 2022. Este proyecto pretende incluir “a todos los que participaron en manifestaciones desde el 30 de octubre de 2022 hasta el día de la ley”, aunque hasta ahora no ha logrado reunir suficiente respaldo político.

En el mitin del miércoles, Bolsonaro se mostró confiado en que podría retomar su rol como presidente, a pesar de que según las regulaciones actuales, no puede postularse en 2026 debido a la inhabilitación por abuso de poder político y económico durante la campaña de las elecciones de 2022.

Con Efe y AFP