
Después de visitar Krucitas, los diputados anuncian textos de repuesto al proyecto del gobierno, que separa el 28% de las ganancias en el área del norte – La nación
Durante semanas, varios diputados visitaron la Asamblea Legislativa de Crucitas de la Comisión de Alajaela, para ver la primera realidad de la minería ilegal en el área.
Esto, según el debate, están tomando el proyecto de ley que el ejecutivo ha introducido para permitir la encuesta y la utilización de oro en los cutris de San Carlos.
La iniciativa ya tiene varias semanas de discusiones en la institución legislativa, con espectadores y consultas a diferentes agencias.
Después de la visita, los legisladores decidieron presentar textos de repuesto para el proyecto con el fin de asegurar fondos para el área con el objetivo de desarrollar y mejorar el nivel de vida de los locales.
Por lo tanto, la propuesta otorga el 28% de la ganancia total para la utilización de oro al municipio de San Carlos y la Asociación de Desarrollo.
El primero dará el 25%, pero la organización recibirá el 3%.
El resto del dinero, del 72% para las ganancias obtenidas del extracto de oro, será transferido al Ministerio de Finanzas para pagar la deuda.
La autoridad legislativa exigió que los recursos que recibieron sean “el desarrollo del área, la seguridad y la deuda”.
Para los legisladores de Diego Vargas y Joaquín Hernández, Aðal, donde se aprueba el proyecto, y se obtienen ganancias, es recuperación ambiental y también seguridad.
Además, con la propuesta, existe una respuesta integral a los residentes del área norte.
Verifique más: Proyecto Hacienda Proyecto Beneficio anual de 35,000 millones para la utilización de oro en Krucitas, pero sería mucho más
Los suplentes estuvieron en cruzado durante semanas.
Ingreso
Hoy, el Ministro de Finanzas, Nogui Acosta, apareció para que la Comisión discutiera este asunto y anunciara información sobre posibles ganancias que el país podría tener en la utilización del oro.
La jerarquía dijo que el país podría tener 35,000 millones de rendimientos anuales debido a las ventas brutas del oro que ha realizado la compañía, lo que toma la utilización del metal.
Es para el 5% que se crea en el proyecto de ley que debe administrarse al estado de Rica.
Por supuesto, la proyección realizada por el Tesoro se basa en los informes realizados en 2008 Infinito Gold Company, que en ese momento tenía la intención de hacerse cargo del trabajo en el sector de San Carlos.
La cantidad podría ser mayor, teniendo en cuenta el hecho de que la proyección se realizó con un estudio hace 17 años.
“Es una proyección que hicimos de lo que hizo Infinito Gold, eso es 2008, por lo que puede haber cambios”, dijo Acosta.
“Este proyecto de ley reduciría el tamaño de la deuda y tendría recursos para el área social”, agregó, sobre la importancia de la iniciativa aprobada.
Los estudios emitidos por el Ministerio del Medio Ambiente dijeron que en esta área de cutris podría haber más de un millón de onzas de oro.
“Hay 1 millón, pero es mucho más que eso”, dijo Ronny Rodríguez, la propagación ambiental del medio ambiente, señalando que hay dos pisos en el área con ese oro.
Según el Viceministro, en el área “puede ser una minería rentable”, y también dice que es un oro superficial entre 20 y 30 metros.