November 28, 2025
Diputados aprueban presupuesto 2026 por ¢12.800 millones

 – La nación
Política

Diputados aprueban presupuesto 2026 por ¢12.800 millones – La nación

A tiempo y sin problemas, la Legislatura votó el jueves en la segunda y última lectura del presupuesto regular de 2026.

El plan de gasto presentado por el Ministerio de Hacienda el 1 de septiembre fue aprobado con cambios y por un total de ¢12,8 billones, ¢400.000 millones más de lo aprobado este año.

La ley establece que el presupuesto debe ser aprobado antes del 30 de noviembre, por lo que hoy era el último día o reunión ordinaria en que los diputados debían votar.

De no haberse hecho así, se aprobó una sesión extraordinaria el sábado 29 de noviembre; sin embargo, ya no será necesario.

El proyecto contó con el apoyo de 37 legisladores. Al igual que el martes en el primer debate, la independiente Kattia Cambronero votó en su contra. Cynthia Córdoba, que no estuvo en la primera votación, también lo hizo.

El proyecto supuso la transferencia de casi 51.000 millones destinados a intereses de la deuda, pero los diputados los enviaron a seguridad y educación, además de a asuntos sociales.

Así se distribuyeron los fondos:

En términos de seguridad:

  • ¢2.633 millones para 53 cargos en la Fiscalía de Género
  • ¢1.816 millones para 46 puestos de trabajo en la Procuraduría General de la República
  • ¢3.538 millones para 178 bancas en el OIJ
  • ¢700 millones para policía judicial, divididos en: ¢500 millones para vehículos de transporte y ¢200 millones para edificios

En educación:

  • ¢2.962 millones para comedores escolares
  • ¢4.900 millones al Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) para proyectos de infraestructura
  • ¢6.600 millones para becas Avancemos
  • ¢2.962 millones para transporte estudiantil

Otros destinos:

  • ¢7.860 millones para la Red de Atención.
  • ¢10.000 millones transferidos a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para el sistema no contributivo.
  • ¢1.500 millones para la Cruz Roja
  • ¢2.000 millones a empresas desarrolladoras

VER MÁS: Presupuesto 2026 aprobado en primera lectura: cubre cierre del gobierno de Chaves e inicio de nueva administración

Cierre Administrativo y Puesta en Servicio

El presupuesto 2026 consta de varias situaciones especiales, porque se debe incluir el plan de gasto para el cierre de la administración Chaves Robles, que se extiende hasta el mediodía del 8 de mayo.

Además, tiene que alcanzar el plan de gasto de todas las instituciones del Estado en el segundo semestre, que es el inicio de un nuevo gobierno que será elegido el 1 de febrero en las elecciones.

Uno de los factores de crecimiento del presupuesto es el pago de indemnizaciones o indemnizaciones a los funcionarios que abandonan las instituciones durante un período de tiempo.

A diferencia del año pasado, cuando la discusión fue polémica, especialmente por el aumento porcentual al Fondo Especial de Educación Universitaria, este año todo transcurrió sin contratiempos.

En los debates, especialmente en el primer debate, que comenzó el 3 de noviembre, la mayoría de los legisladores cuestionaron el trabajo y las decisiones del gobierno, especialmente en educación, seguridad y temas sociales.