October 13, 2025
Disminuye tarjeta de deuda y crece uso de SINPE Móvil

 – La nación
Economía

Disminuye tarjeta de deuda y crece uso de SINPE Móvil – La nación

Él Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) Presentó su informe semestral sobre comportamiento de tarjetas de crédito, débito y otros métodos de pago, con el enfoque actualizado enfocado en los consumidores. El estudio refleja la reducción del saldo de deuda con tarjetas de crédito, el crecimiento sostenible del uso de medios digitales y nuevas herramientas para que las personas puedan comparar productos financieros de forma más transparente.

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) es un informe semestral de tarjetas de crédito y débito, con un enfoque renovado y actualizado en información financiera orientada al consumidor. Este informe proporciona una mayor cantidad de datos útiles y oportunos para que los consumidores comparen las condiciones asociadas con diferentes dispositivos de pago. Los principales hallazgos del informe según la información recabada al 30 de junio de 2025 años, se detallan los siguientes:

Tarjetas de crédito

  • Cantidad total: 3.010.639 billetes de circulación (2.195.839 titulares y 814.800 tarjetas adicionales), lo que supone un aumento de 295.606 respecto al informe del semestre anterior.
  • Oferta disponible: 476 tipos de mapas, 37 más que en diciembre de 2024. años.
  • Saldo de deuda: ₡ 1,61 billones, equivalente a una reducción de ₡ 39.626 millones (-2,39%) respecto al semestre anterior.

Disminuye tarjeta de deuda y crece uso de SINPE Móvil

Tasas de interés:

  • En columnas: entre 3,19% y 38,36%.
  • En dólares: entre 21% y 30,42%.

Ninguna velocidad excede las restricciones máximas establecidas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en cuanto al carácter total, según lo determina la ley no. 7472.

Costos asociados:

  • La mayoría no cobra membresía inicial.
  • Sólo 7 productos aplican una tarifa de reconstrucción anual (entre 10 y 20 USD).
  • 99% de tarjetas adicionales sin cargo; Rothing cobrando entre 10 y 12 dólares.
  • Las tarifas por retiro de efectivo varían entre el 0% y el 5%.
  • Plazos de pago: el 89,58% de las tarjetas permite entre 15 y 30 días al contado sin intereses.

Tarjetas de débito

  • Cantidad total: 6.981.436 tarjetas emitidas, lo que supone un aumento de 131.088 unidades (1,9%) respecto al período anterior.
  • Recursos disponibles: Se observa contracción en todas las monedas:
  • Columnas: -18,99%
  • Dólar: -49,8%
  • Euro: -96,97%
  • Esta caída está asociada a factores estacionales, movimientos de rumbo y el uso de liquidez para el consumo y la inversión.

Costos y comisiones:

  • 133 tarjetas no cobran por ser miembro; Otros refieren entre 1 y ₡ 5.000.
  • 157 no cobra por reconstrucción; otros cobran hasta ₡ 6.000.
  • Los bancos públicos ofrecen 5 retiros mensuales gratuitos; En los bancos privados y cooperativas, las comisiones por retiro de Better en las inmediaciones oscilan entre 1 y 5 dólares.
  • Tasas pasivas: hasta 8% en bancos públicos, 5% en cooperativas y 4,25% en bancos privados,

Otros métodos de pago

  • Sinpe Móvil: Supera los 3,5 millones de usuarios activos y más de 15 millones de transacciones mensuales.
  • Pagos sin contacto (NFC y QR): más del 60% de los datos de Daffine habilitados permiten este tipo de transacción.
  • Carteras digitales: Apple Pay, Google Pay y Samsung wallet muestran una penetración creciente, especialmente en población joven y urbana.
  • SINPE TP: Avances en su implementación como solución de pago electrónico en el transporte público.
Foto con fines ilustrativos.

Informe de avances y desafíos muestra que Costa Rica avanza hacia la economía digitalizada, con una modalidad de oferta creciente y diversificada. Los desafíos persisten en términos de cobertura rural, educación financiera digital e interoperabilidad entre plataformas, por lo que el MEIC continuará monitoreando estos problemas, en coordinación con el BCCR y el sistema financiero nacional.

Para consultar el informe completo, se encuentra disponible en: www.meic.go.cr (daec-Inf-013-2025.pdf).